GRUPO TENDENCIA

Sofía Coppola incursiona en el mundo del ballet

Sofía Coppola incursiona en el mundo del ballet

https://www.tendencia.com/2021/sofia-coppola-incursiona-mundo-del-ballet/

Sofía Coppola incursiona en el mundo del ballet

Entretenimiento & CulturaNoticias

La directora cinematográfica tuvo su primera experiencia en el mundo de la danza con el New York City Ballet.

2 junio, 2021

 

La directora, actriz, productora y guionista de cine estadounidense, además de ser hija de Francis Ford Coppola, es la tercera mujer en la historia en ser nominada a mejor director por la Academia de los Óscar y, ahora, dirige un documental sobre la gran compañía neoyorkina, New York City Ballet (NYCB, por sus siglas).

Bajo el simple título de ‘New York City Ballet’, el documental de 24 minutos presenta fragmentos de obras con los que también rinde homenaje al inmenso artista que fue George Balanchine -creador del NYCB y su coreógrafo y director durante 35 años- y a su gran colaborador Jerome Robbins. Además, en la figura de Justin Peck, coreógrafo residente y asesor artístico del City Ballet, muestra la llegada de nuevos coreógrafos que renuevan la tradición de la compañía. En el filme, Coppola vincula algunas piezas mediante un viaje poético a través de la casa de la compañía, el Teatro David H. Koch en el Lincoln Center, pasando de imágenes en blanco y negro de los bailarines en el estudio de ensayo, entre bastidores y en el enorme vestíbulo vacío.

La dirección del NYCB le propuso a la galardonada directora que dirigiera un documental sobre esta compañía y, cuando recibió un correo electrónico del Ballet de la Ciudad de Nueva York, Sofia Coppola no dudó en iniciar su primera incursión en el mundo del ballet, un arte que ella conocía solo como espectadora. El resultado de la colaboración puede encontrarse en el canal de Youtube de la compañía.

Coppola, cuyo primer largometraje de ensueño, ‘Las vírgenes suicidas’ (2000), la estableció como una cineasta que podía mantener el interés del espectador a través de las imágenes y la atmósfera tanto como la narrativa o la acción, ha ganado elogios y premios por sus películas, incluido un guión; destacando un Óscar por ‘Lost in Translation’ (2003) y un premio al mejor director por ‘The Beguiled’ (2017) en el Festival de Cine de Cannes.