Busca por palabras claves, luego dale a enter
Los Premios Pepsi Music se encargan de premiar a lo mejor de la música en Venezuela en diferentes tipos de géneros. Este año, debido a la pandemia del Covid-19, se decidió reformular el esquema bajo un formato digital y no presencial, por ello, los galardones han sido entregados a domicilio a cada artista.
Con una moderna propuesta digital, caracterizado por coloridos escenarios, la premiación de la Octava Edición de los Premios Pepsi Music se realizó mediante tres sesiones digitales desde el 26 al 28 de octubre, bajo la conducción del locutor Oscar Martínez, en compañía de Rodrigo Lazarte, Jairam Navas y Pata Medina para presentar a los ganadores de las 57 categorías, donde destacaron: Chyno Miranda, al obtener el galardón por Disco, Tema y Video del Año en el género Fusión Tropical; Gerry Weil, con Disco y Tema del Año en Jazz; Los Mesoneros, en las categorías Disco y Video Alternativo; Nacho, por Tema y Video del Año en Reggaeton; y Mau y Ricky, con el premio por el mejor Disco y Video Urbano.
Por su parte, el jueves 29 de octubre se llevó a cabo la antesala digital de los Premios Pepsi Music a través de una reunión en Zoom, con una presentación virtual a los medios de comunicación de todo el talento nacional que fue reconocido por la academia. A cargo de la conducción de Aigil Gómez y Fabiana Rodríguez, se conectaron con diversos artistas para expresar sus impresiones y contar su experiencia al recibir la noticia de que serían parte de esta 8va edición.
Finalmente, la premiación contó con una transmisión televisada el viernes 30 de octubre y, bajo el mismo formato audiovisual, la virtualidad de esta gala permitió reunir a una gran cantidad de personalidades, como Patricia Velázquez, Bob Abreu, Emilio Lovera, Érika de La Vega, Jesús Guzmán, Ly Jonaitis, Marko, Servando Primera, Nelson Bustamante, Carlos Vives, Gladys Rodríguez, Patricia Zavala, Daniela Alvarado, George Harris, Caterina Valentino, Elisa Vegas, Rafael Oropeza, y muchos más, entre las bromas de los anfitriones, La Vero Gómez y Manuel Silva.
Los fanáticos pudieron interactuar también a través de una transmisión por la cuenta oficial de Pepsi Venezuela en YouTube y disfrutar de los números musicales a cargo de Danny Ocean y su tema «Cuando me acerco a ti», Oscarcito con una especie de performance biográfico llamado «Mi Vida». Asimismo, se presentaron Gerry Weil, Trina Medina, Yasmil Marrufo y muchos talentos más.
También una de las principales atracciones de la velada fue Desorden Público, la agrupación bandera del ska en Venezuela con el tema: Canto Popular de la vida y muerte, 25 años, con el cual todos los integrantes de la banda se presentaron luciendo tapabocas. Mientras que el cierre del evento fue para el dúo Mau y Ricky quienes fueron los que más cantidad de premios recibieron, con su tema «La Boca».
Estos fueron los ganadores en cada categoría de Premios Pepsi Music 2020:
C4 Trío – Artista Música del Mundo.
«La Boca», Mau y Ricky y Camilo – Video Octava Edición.
«Para Aventuras y Curiosidades» de Mau y Ricky – Disco Octava Edición.
«Un millón como tú» Lasso y Cami – Tema Octava Edición.
Mau y Ricky – Artista Octava Edición.
Jonathan Moly – Premio Artista Salsa.
Neutro Shorty – Artista Trap.
Gerry Weil – Artista Jazz.
Jerry Di – Artista Revelación.
Lasso – Artista Pop.
Jey Da Polemic – Artista Reggae.
Teo Galíndez – Artista Música Llanera.
Los Mesoneros – Artista Rock.
Manuel Rangel – Artista Música Clásica.
Marko – Artista Digital.
Rawayana – Artista Música Alternativa.
Sixto Rein – Artista Reggaetón.
Daniela Barranco – Artista Refrescante.
Gran Coquivacoa – Artista Gaita.
Corina Smith – Artista Femenino.
Tony Guerra – Artista Música Electrónica House Tecno.
Steven Vegas – Artista Música Electrónica Electro Dance.
Mau y Ricky – Artista Urbano.
Querube de Venezuela – Artista Música Tradicional Venezolana.
Akapellah – Artista Hip Hop.
Chyno Miranda – Artista Fusión Tropical.