GRUPO TENDENCIA

Los Roques, una aventura por vivir

Los Roques, una aventura por vivir

https://www.tendencia.com/2019/los-roques-una-aventura-vivir/

Los Roques, una aventura por vivir

Mundo

Si se habla de lugares exóticos para conocer y disfrutar en Venezuela, Los Roques se encuentra en los primeros de la lista de destinos paradisíacos

18 julio, 2019

 

Este conjunto de islas dentro del territorio nacional pueden definirse como las joyas de la corona, un sitio que debe conocerse y visitarse por lo menos una vez en la vida.

Trasladarse a esta isla es toda una travesía. Desembarcan pasajeros desde muy temprano en la mañana en la pequeña pista de “el Gran Roque” con apenas veinte o treinta puestos en el avión. Es un viaje muy corto cuando en minutos se despliegan una serie de islotes frente a tus ojos y el agua clara hace que todas tus angustias desaparezcan.

La vida comercial surge en el 2012 cuando las sesenta posadas que prestan servicios de alojamiento se consolidaron como lugares de atención bajo la premisa de preservar los ecosistemas y las estructuras locales.

En el paraíso hay una única entidad bancaria, algunos restaurantes, unas tantas operadoras de deportes acuáticos, la escuela y ña residencia de los más de 2mil habitantes del edén.

Quienes viven allí aseguran que posee una estructura típica del océano pacífico pero muy poco frecuente en el caribe. Sus cayos y bancos de arena son diversos y abiertos a todo público, es por esto que desde hace años se diseñó una ruta diseñada que permite visitar los más atractivos.

Aquella isla poblada por indígenas, reclamada por españoles en 1500, habitada por holandeses para 1800 y finalmente consolidada por guaireños y margariteños a partir de 1910, es en la actualidad un espacio multicultural.

Muchos de sus visitantes son europeos y se ha convertido destino vacacional de chilenos, argentinos y últimamente brasileños. Un oasis de Dioses en medio de la realidad venezolana