GRUPO TENDENCIA

Guillermo Rodríguez , la vocación más allá de migración

Guillermo Rodríguez , la vocación más allá de migración

https://www.tendencia.com/2018/guillermo-rodriguez-la-vocacion-mas-alla-migracion/

Guillermo Rodríguez , la vocación más allá de migración

NoticiasRevista

El especialista en Nutrición vive el "sueño americano" guiando la alimentación de quiénes llegan a Estados Unidos con una cultura gastronómica diferente y desconociendo los riesgos que el cambio representa para su salud.

28 mayo, 2018

PÉREZ, Jesús

Nacido en España, Guillermo Rodríguez dedicó su juventud a perfeccionar su pasión por la carrera de Nutrición de la mano del doctor José Mataix Verdú. Al culminar estudios, master y doctorado, siguió los pasos de su maestro como conferencista y autor de libros, destinando su tiempo y millas viajeras a ello.

Ya fuera de su natal Málaga, en 2011, es convocado a dirigir la gestión de la Fundación Universitaria Iberoamericana en Centroamérica, donde vivió cuatro años, dos de ellos en Guatemala. Allí enfrentó otra cara de la nutrición: “Siempre me había trazado ayudar a las personas a bajar de peso y en ese viaje me tocó ver la desnutrición, gente que no podía comer y eso me marcó”.

Su interés al comprender que las realidades de cada región imponían un reto para su conocimiento, le hicieron abrirse al cuestionamiento de lo que ya sabía. A esta nueva perspectiva se sumó la creación de la carrera universitaria de Nutrición en dichas localidades, otorgándole la satisfacción de que ya esta población no estaría más desatendida en materia alimentaria.

Intentos de secuestro le fueron cercando su contacto con la gente; guardaespaldas, carros blindados y una etapa de nerviosismo le obligaron a buscar un lugar para estar tranquilo, refugiándose en El Salvador por dos años más: “Abrí mi clínica mientras hacía el trabajo de la Fundación y ahí volvímos a crecer. En nuestra consulta veía a todo el mundo, al presidente, a su esposa, gente importante; estaba feliz de la vida”.

A sus 37 años, Guillermo tenía trayectoria, credibilidad y experiencia en su profesión, pero el amor no había tocado su puerta hasta que viajó a Miami por un fin de semana. “Suzana es brasileña, estoy seguro que me hizo un muñeco vudú porque yo era anticompromiso, ya que viajaba mucho. Mi ritmo de vida no era compatible con una relación”. Pese a ello, en Noviembre de 2014 se casaron y establecieron en Estados Unidos.

Allí, un desafío le aguardaba al ejercicio profesional: “Sentía impotencia y frustración de cómo había dedicado toda mi vida a mi carrera y aún tenía que saltar escollo tras escollo sin negociarlo, era empezar desde cero”.

Siendo un país que protege a sus ciudadanos, el nutricionista se valió de su tenacidad, superando pruebas y papeleos para obtener la licencia y con ello, convertirse en el primer español con permiso para ejercer la Nutrición en norteamérica, también el primer hispano miembro de la American Society for Nutrition. Con su particular estilo, ahora guia los cambios de alimentación de los dreamers a través de espacios televisivos en las pantallas de Telemundo y Univision. ‘Nadie es profeta en su tierra’, eso solo lo podía aprender emigrando.

Instagram