Noticias
El decreto entró en vigencia a partir de la fecha de emisión
31 enero, 2017

El pasado miércoles 25 de enero se publicó en la Gaceta en Oficial número 41.082 las nuevas decisiones del ejecutivo nacional, Nicolás Maduro, donde destaca las atribuciones del actual vicepresidente, Tareck El Aissami. En el decreto número 2.695, Maduro indicó que esta nueva decisión se sujeta al “supremo compromiso y la voluntad de lograr la mayor eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del socialismo”.
Para el mandatario, esta medida supone su forma de “velar por la celeridad” delegando sobre el vicepresidente una figura jurídica que permita agilizar el trámite sujeto a la decisión del presidente.
En su condición como vicepresidente de la república, El Aissami:
- Dictará los decretos mediante los que se realicen traspasos presupuestarios de los Ministerios del Poder Popular.
- Será responsable de dictar los decretos en el acuerdo de la rectificación de presupuesto de egresos.
- Dictará las prórrogas al plazo establecido para supresión o liquidación de órganos o entes de la administración pública.
- Decretará los nombres de viceministros, presidentes y miembros de juntas directivas de entes descentralizados funcionalmente.
- Bajo la instrucción del Ejecutivo Nacional, dictará decretos de expropiación o adquisición forzosa.
- Dictar decretos para ordenar o autorizar la creación, modificación o liquidación de entes descentralizados
- El Aissami deberá conocer, aprobar, diferir o negar los puntos de cuenta presentados por ministros y otros funcionarios considerados por el Ejecutivo.
- Bajo la autorización del presidente de la República y con la aprobación del Consejo de ministros, podrá dictar decretos y actos.
- La actuación del presidente de la República como miembro o presidente de órganos colegiados.
- Podrá aprobar y firmar el otorgamiento de jubilaciones especiales a funcionarios, empleados u obreros de la administración pública.
- Las cuentas presentadas por los ministros podrán ser aprobadas o negadas para solicitar divisas relacionadas con el sector público ante el Banco Central de Venezuela.
- Los puntos de cuenta contentivos de presupuestos de entes descentralizados sin fines empresariales serán aprobados, diferidos o negados
- Tendrá la responsabilidad de dictar decretos donde se declare la insubsistencia a presupuestos de egresos de ministerios.
- Dictará los decretos mediante los cuales se exoneren total o parcialmente de IVA las importaciones definitivas de bienes corporales, ventas de bienes y prestaciones de servicios.
- Por último, el nuevo vicepresidente será el encargado de decretar las exoneraciones totales o parciales del Impuesto Sobre La Renta los enriquecimientos obtenidos por sectores estratégicos o provenientes de proyectos especiales en desarrollo.
(Fuente: DiarioContraste)
También te puede interesar