Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2017/razones-los-ninos-tengan-mascotas/
Desde disminución del estrés a la contribución con la actividad diaria, la compañía de animales para niños resulta de provecho en su primera etapa de desarrollo. Las tardes de juegos con el perro, gato o cualquier animal doméstico ofrece a los niños tiempo de diversión, además les ayuda a liberar energía con cada juego.
En el proceso de aprendizaje, contar con una mascota en casa puede ayudar en el desarrollo cognitivo y socioemocional del niño a la vez que contribuye con la salud de la mascota al compartir momentos de alegría y juegos con él. En cualquier caso, para ambos individuos (animales y niños) es necesario elegir al compañero ideal para cada uno y que realmente pueda servir de ayuda para ambos
Para los niños, el instinto de protección y supervivencia puede agudizarse, incluso desarrollarse en una etapa en la que aprende la convivencia. Aquí, razones para adoptar una mascota y ofrecerle a tu niño la responsabilidad de hacer feliz a un animal.
Reducen enfermedades respiratorias
Si durante el crecimiento, el niño cuanta con la compañía de un perro o gato (animales generalmente peludos), puede reforzar su sistema inmune al alojar microbios asociados al polvo que se encuentra en el pelo del animal, disminuyendo las afecciones pulmonares, como el asma.
Seguridad
Los niños que tienen mascotas suelen ser más abiertos y seguros de sí mismos. Durante su etapa de crecimiento pueden sentirse más tranquilos y confiados sobre su comportamientos.
Responsabilidad
Entender que tener un animal a cargo es una tarea que requiere tiempo y esfuerzo puede ayudar a los niños a cultivar un sentido de responsabilidad más sensible, herramienta fundamental para su desenvolvimiento en los años que le esperan. Desde la alimentación hasta los cuidados médicos sencillos harán sentir comprometido al pequeño, que terminará logrando una actitud más responsable y madura ante las mascotas
Menos estrés
Cuando los niños cuentas con amigo como su mascota para una mañana de juegos, el estrés generado por sus tareas diarias puede reducirse. El ánimo para enfrentar cada nueva tarea será mayor, sobre todo por la energía que le inyecta la diversión de corretear con su perro o acariciar al gato.
(Fuente: veoderde.com)