Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2017/autismo-una-condicion-autonomia-determinacion/
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños con el espectro de autismo, la Asamblea General de las Naciones Unidas acordó desde 2008 que cada 2 de abril será el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Desde entonces, cada año se trata un tema que promueva la comprensión sobre las personas que padecen esta condición.
Este año, la Organización de las Naciones Unidas enfocará el tema hacia la “autonomía y determinación” a través de distintas actividades bajo la organización de los Departamentos de Información Pública y de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.
¿Qué es el autismo?
En los primeros tres años de vida del niño el espectro del autismo puede presentarse como un trastorno neurológico que interfiere considerablemente con el ritmo de desarrollo y la secuencia en que lo hace. Según, Carly Fleishman, una joven que padece el espectro, su cerebro “está cableado de forma diferente”.
En Venezuela, nacen alrededor de 49 niños con el espectro de autismo, según una investigación de la Universidad Monteávila. La transdisciplinariedad es una actividad para pacientes con autismo que solo utiliza Venezuela en América Latina, pese a los distintas dificultades que afronta el país, sobre todo, para los personas con la condición que requieran una dieta adecuada y medicación.
(Fuente: nota de prensa)