Busca por palabras claves, luego dale a enter
“¿¡Qué pasó, papito!?”, exclama al ver que el fotógrafo Aníbal Mestre la graba con su teléfono celular durante la sesión de fotos para engalanar la portada de esta edición de Tendencia, mientras, divertida, baila al ritmo de la música electrónica. Así es Camila Canabal: despreocupada, extrovertida, segura de sí, auténtica… Una fiel representación del carisma que en el mundo resaltan sobre la mujer venezolana.
Aunque su nacimiento fue en Montevideo, Uruguay, a más de 4 mil de kilómetros de distancia de Venezuela, la hija de los médicos Joaquín Canabal y Rosario Sapelli llegó a la patria que adoptó como propia cuando solo tenía meses de edad. Allí vivió en Barquisimeto, estado Lara, las primeras dos décadas de su vida.
Desde niña soñaba con aparecer en la televisión y si bien a los 16 años de edad se propuso la meta de ser periodista, esta se vio obstaculizada al no haber quedado en la carrera de comunicación social en la universidad. Por lo que debió optar por otras opciones como conseguir un técnico superior universitario en turismo, pero sin olvidar su verdadero objetivo.
Mientras cursaba sus estudios, trabajó en distintas agencias de viajes y en la aerolínea Aserca, pero tan pronto surgió una oportunidad en televisión, no dudó en su decisión. “Comencé haciendo producción y contestando los teléfonos de El show de César Granados y de allí, luego de pasar por muchos cargos en TV como productora, me dieron la oportunidad de presentar un show para niños”, recuerda, y dos años después, ya se encontraba trabajando para Radio Caracas Televisión.
En la capital, Camila consiguió no solo estar en el trabajo de sus sueños, sino también obtener su título como periodista, así como darse a conocer en todo país como animadora. Sin embargo, también vivió un antes y un después amargo en su carrera: el cese de transmisiones de RCTV en 2007.
Pero, así como no perdió el norte en sus comienzos, tampoco iba a limitarse en ese momento. Se mudó a los Estados Unidos, donde condujo el espacio Vida mamá por Casa Club TV, experiencia que luego se convirtió hasta en un libro. De hecho, ahora disfruta de una gran variedad de facetas que surgieron tras la creación de su página web asilovecamila.com en octubre de 2013, en el que se desempeña como blogger, influencer, directora y conductora de un canal en YouTube y hasta como empresaria, al tener un tienda virtual en el saca diversos productos, como su propia línea de carteras.
¿Necesitas ayuda para superar una relación? ¿No sabes qué esmalte de uñas es el del momento? ¿O cuál traje de baño es el que le queda mejor a tu cuerpo? Eso y más te lo puede responder Camila en su portal. Mientras, en esta entrevista nos confiesa vivencias en RCTV, qué es lo que más extraña y hasta por qué se considera una feminista empedernida:
¿Qué crees que sería de tu vida si no hubieses entrado a RCTV a tus 22 años?
¡Uy! ¡Qué tristeza! No sé. Lo soñé tanto, lo luché tanto, lo amé tanto… Creo que el “si yo hubiese” no existe, nunca podemos saber con certeza lo que habría sido de nuestra vida, pero sin duda te digo que RCTV ha sido lo mejor que le ha pasado a mi vida profesional. Por eso estuve, estoy y estaré siempre agradecida. Por eso siempre contarán conmigo, porque a ellos les debo mi vida de hoy, la que me hace tan feliz.
¿Cómo se dio tu llegada al canal de Bárcenas?
Envié un video con Ignacio Izcaray, quien era creativo para ese entonces de RCTV. Lo vieron y me llamaron a un casting. Fui con mi hermano Francisco y mi hermana Valentina, desde Barquisimeto hasta Caracas. Antes de salir pasamos por la iglesia de la Divina Pastora en Santa Rosa y le pedí con mucha fe. Al día siguiente, tempranito hice el casting y regresamos en carro a Barquisimeto. Cuando iba por Valencia recibí una llamada de María Eugenia Marrero, gerente de talento artístico, para decirme que el nuevo programa de RCTV era mío. Lloré hasta Barquisimeto y sigo llorando. Ese día mi vida cambió.
Trabajaste 10 años allí. Si tuvieses que elegir una anécdota divertida, ¿cuál sería?
¡Uy! ¡En RCTV todo fue divertido! Es difícil escoger una, pero recuerdo con mucha alegría y agradecimiento que al poco tiempo de empezar el programa ya en toda Venezuela me conocían. Yo no tenía carro porque mis padres para la fecha no tenían dinero para comprarme uno. Tenía 22 años cuando entré al canal y me la pasaba en metro para arriba y para abajo, ¡pero a veces me perdía horas porque no conocía la ciudad! Y la mayoría del tiempo de estar en la calle era dando autógrafos a la gente –Risas–. Un día les conté en la oficina lo que me estaba pasando y al día siguiente me llamaron para ofrecerme un crédito para comprarme mi primer carrito… Así que seguí perdiéndome en la ciudad, ¡pero en el carro! –Risas–.
Y así como le tocó a tus padres emigrar, te toco a ti. ¿Qué fue lo que más te costó asumir?
La distancia de la familia y los amigos y la gente de mi país. Soy orgullosa venezolana y amo a mi gente. La extraño a diario.
Pero te sirvió para reinventarte. ¿Crees que, de seguir en Venezuela, no hubiesen surgido tus nuevas facetas?
La verdad es que soy muy inquieta. Me gusta crear, caminar, aprender… Pero sí, definitivamente la “desgracia” de tener que irte de tu país te lleva a reinventarte.
¿Cómo seleccionas los temas de los videos de tu portal?
Viviendo y observando lo que me pasa a mí y a la gente en general. Hay mucha necesidad de información, mucho que aprender, ¡y yo tengo muchas ganas de compartir e informar!
¿Qué ha sido lo que más te ha gustado de tu página?
Que tiene mucha información para que las mujeres aprovechen mejor sus vidas, sean felices en todas sus facetas, aprendan de todo y vivan mejor.
Vida Mamá, AsíLoVeCamila (con contenido en gran parte para mujeres), tu tienda… ¿Te consideras una feminista empedernida?
Mmmmmmm, ¡ay Dios! ¡Cómo te digo que no, si sí! Aunque valoro y estoy consciente del extraordinario aporte que un buen hombre puede hacer en la vida de una mujer, soy feminista, ¡creo en nuestra infinita superioridad! –Risas– Pero también creo que tener a tu lado a un buen hombre potenciará tu alcance y te hará la vida feliz.
Ciertamente, lo tuyo es el estilo de vida. ¿Qué es lo que te apasiona de este tema y de dar consejos?
Que la vida puede cambiar para mejor si estamos bien informadas. Que la salud es lo más importante y todo lo que podamos conocer para conseguirla siempre será bienvenido.
¿Qué piensas del auge de los influencers? ¿A qué crees que se deba?
Al auge de las redes sociales. Hoy cada quien tiene su propio medio para comunicar. El tema clave es saber quién te influencia, a quién sigues, por qué lo sigues, y, definitivamente, a quién le permites que “te influencie”.
¿Serlo te hace tener que preparar más todo lo que vayas a publicar?
Yo soy muy responsable con lo que digo y cómo lo digo. Tal vez porque vengo de la escuela de la TV en Venezuela. En mi trabajo de hoy en las redes, aunque obviamente es mucho más informal, y siempre soy yo, sigo guardando el respeto por los demás, consciente del poder de mis palabras y acciones, así que procuro ser una influencer de paz, tolerancia, respeto y de todos los valores que, considero, son importantes para la vida.
¿Alguna publicación que repercutió mucho entre tus seguidores?
Cuando comento algo relacionado con la política en Venezuela, se enciende todo. De un bando y de otro. Honestamente hablo poco de política, pero la verdad cuando debo alzar mi voz en reclamo o denuncia por alguna injusticia que suceda, lo hago, con respeto a todos y con claridad.
Uno de los comentarios que más te haya causado gracia en tus redes:
¡Ay! Te puedo decir los comentarios que repiten cada vez que saco una foto con mis hijas: #TeQuedasteDormida, #SonPuroPapá, #TúNoHicisteNada, #LaNegóElPapa. ¡Es increíble! ¡Tengo 12 años escuchando lo mismo! –Risas– No se cansan de decirlo. Y yo siempre les respondo lo mismo: #PeroLasParíYO –Risas–.
Te has convertido en presentadora, productora, emprendedora, influencer, escritora y hasta empresaria… ¿Cuáles son tus metas más cercanas?
Consolidar todo esto que estoy construyendo y ser la mejor mamá.
Finalmente, ¿cómo imaginas a Camila Canabal en unos diez años?
¡Con el cuello operado! –Risas– Con la sonrisa de siempre y produciendo para mis hijas.
Respuestas rápidas:
Un influencer al que recomendarías seguir: Henrique Capriles porque habla de futuro pa’ Venezuela y porque no ha dejado de patear la calle un día por todos nosotros. Chapeau.
Un lugar para vacacionar: Barquisimeto.
Un lugar para vivir: Cualquiera donde estén tus seres amados.
La última película que te hizo llorar: Happiness.
La persona que más admires: Mi mamá.
Un deseo para Venezuela: Que liberen a Leopoldo López y todos los presos políticos. ¡Y revocatorio 2016!
Producción: Tendencia | Maquillaje: Roberto Ramos | Stylist: Alexa Hómez | Agradecimientos: Eight Studio Miami