GRUPO TENDENCIA

Franklin Virgüez, un renacer desde el exilio

Franklin Virgüez, un renacer desde el exilio

https://www.tendencia.com/2013/franklin-virguez/

Franklin Virgüez, un renacer desde el exilio

Perfiles

1 octubre, 2013
*GONZALEZ*, Dixon

GONZALEZ, Dixon

“Joven, usted trabajó en una novela que le hizo mucho daño a la democracia”, le dijo Carlos Andrés Pérez cuando lo vio. “Presidente, yo lo que soy es un actor, póngase en mis zapatos. Ese era mi quince y último, la culpa es del irresponsable de Ibsen Martínez”, le respondió. Antes de despedirse, le preguntó cómo veía la cosa en Venezuela y si pensaba volver a la política pronto. “¡Como vaya viniendo, vamos viendo!” respondió el expresidente, emulando las palabras de ese personaje que partió la carrera de Franklin Virgüez en dos.

Se trata de Eudomar Santos, el desempleado dicharachero que interpretó en Por estas calles desde 1992 a 1994, novela durante la cual empezó una relación con la productora —ahora esposa— y madre de su segunda hija. Desde que se propuso a convertirse en actor, a finales de los años setenta, ha conseguido vivir de lo que hace sin perderle el amor al oficio. Fue de ganar unos pocos bolívares como office boy en la redacción de El Mundo, a dominar la fotografía y hasta graduarse como Comunicador Social de la UCV.

Ahora con sesenta años, un matrimonio fallido, uno solvente y dos hijas fruto de ambas uniones, Franklin Virgüez vive en Miami desde donde ha logrado abrirse un espacio en el gusto del público hispano. También se reencontró con el teatro, un escenario y su onda libertaria que lo ha llevado a encarnar, entre otros, a un travesti, un director que usa los casting para recrear sus fantasías sexuales y, cómo no, hasta se dio el lujo de retomar a un Eudomar mucho más maduro y capaz de reflexionar sobre la Venezuela de ahora.

A Caracas también vuelve: cada vez que hay elecciones, se viene a votar en el 23 de enero, el barrio caraqueño donde votó la primera vez por Hugo Chávez y la última por Henrique Capriles Radonski, respaldando una posición política que no es un secreto para nadie. Sin embargo, para vivir, se queda donde está. “En Venezuela no me van a dar trabajo y ya aquí estoy adaptado”, cuenta desde la tristeza que le da la situación económica, política y social porque la que atraviesa el país. “Aquí hay más oportunidades para hacer televisión y mi hija ya va a empezar la universidad, entonces lo mejor es quedarnos”, ex@franklinvirgue1plica.

Con una carrera ya sólida y la satisfacción de poder decir que es lo que soñó ser en su infancia, solo piensa en un retiro tranquilo frente al mar, donde pueda dedicarle más tiempo a la pesca, a su familia y a la tranquilidad que se fue buscando, a pesar seguir con la mente puesta en su país, del que no logra irse por completo. M. G. V.

Twitter | Instagram