Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2012/luis-ugalde/
Hay hombres que luchan incansablemente por educar a la sociedad. Uno de ellos es el padre jesuita Luis Ugalde, sacerdote y académico, dueño de un gran sentido social y cuya palabra refleja sabiduría, firmeza y visión gracias a sus años de experiencia en el mundo educativo al que incursionó de la mano de su labor como guía espiritual. Vasco de nacimiento y el único de ocho hermanos que siguió la vocación religiosa, a los 18 años de edad ingresó a la orden de los Jesuitas y sólo tres meses después llegó a Venezuela para llevar la palabra cristiana unida a la acción social. Desde entonces vela por la buena educación de los jóvenes, especialmente de los menos favorecidos, pues sabe que su formación es esencial para el progreso de una nación. En su dilatada trayectoria como sociólogo ha ocupado cargos que le han permitido percibir la realidad educativa, entre ellos el de rector por diez años de la Universidad Católica Andrés Bello además del de secretario de Fe y Alegría para Venezuela y América Latina. Hoy en día dirige el Centro de Reflexión y Planificación Educativa (CERPE) y, paralelamente, ha coordinado la publicación del libro Educar para Formar un País, obra que gracias a la ayuda de un equipo de colaboradores que integra ex-ministros, rectores y profesores sienta las bases de un plan integral de educación para el pueblo venezolano, inspirado en sociedades donde “moral y luces” han sido palancas importantes para el desarrollo. Para el padre Ugalde la Venezuela ideal es aquella “donde la gente tenga la posibilidad de desarrollar su talento y ponerlo en práctica en proyectos productivos; donde el sector público y el educativo resalten por su eficiencia y transparencia, donde exista la convivencia pacífica y el compromiso de la empresa privada con la labor social”. Según su criterio, la crisis de valores venezolana se radica en el egoísmo y la falta de sentido común. Según él, quien gane el 7 de octubre de 2012 tiene la misión de cambiar la educación y enfocarla al bienestar de los demás. A sus 73 años Luis Ugalde se define como seguidor de los principios de todo buen ciudadano basándose en las palabras del evangelio: “si tú te buscas a ti mismo, no te encuentras; si sales a buscarte en los demás, te encuentras”. Sabia frase de alguien que, al igual que nosotros, desea un mejor país. P.V.