Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2009/maximo-flores/
De narrador amateur de béisbol a director de Maracaibo Stereo 107.3 FM, una emisora con dieciocho años al aire, Máximo Flores nunca se desligó de esa adrenalina que sintió por primera vez aquel caluroso día en su natal Coro, cuando siendo apenas un joven de veinte años, comentaba un juego de pelota del equipo de sus compañeros de trabajo de la Shell: “Comencé en la petrolera como mesonero en el comedor de los empleados y con esfuerzo y constancia pasé por todos los departamentos. Trabajando allí me entró el gusanito por la radio y comencé a ahorrar cada locha para montar una emisora. La única que existía para ese momento en Punto Fijo era Radio Paraguaná, que tenía muy poco alcance y su antena era casi un alambre; había un contratista de vehículos a quien le gustaba escuchar las cuñas de su negocio y cuando iba en su carro se le perdía la señal de esa emisora; como yo trabajaba allí me preguntaba por qué pasaba eso y al explicarle me vivía animando para montar mi propia emisora, así que un día le tomé la palabra”. Con el tiempo la intuición le indicó que Maracaibo era la plaza ideal para su sueño y la creación de Radio Maracaibo le abrió las puertas a su talento, primero narrando juegos de béisbol de Gavilanes, Centauros y Pastora, y luego como director: “Tras varios años decidí independizarme y montar una pequeña emisora en Las Tunas con el nombre de Maracaibo Stereo. Todo el mundo me decía que estaba loco, que eso no iba a servir. Dinero que ganaba, dinero que invertía en tecnología”. Era 1991 y la señal FM había llegado a Venezuela con diez años de atraso. Mientras unos la veían como un negocio sin norte, Máximo supo apreciar su valor hasta concretar años más tarde una provechosa fusión con el Circuito X, la reconocida cadena de emisoras de todo el país con sede en Caracas: “Mi mayor logro profesional es, sin lugar a dudas, la emisora. Aunque no hice cursos de locución, la práctica me dejó mucho por enseñar, y desde Maracaibo Stereo he ayudado a muchos periodistas a darse a conocer desde esta plataforma. Es además el patrimonio de mi familia, mis socios son mis siete hijos. Todos han pasado de alguna u otra forma por aquí. Aunque muchos no creían en esto, afortunadamente acerté y puedo decir orgulloso que este es mi legado”. A.B.