Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2020/cultivar-rabanos-espacio-la-nueva-mision-la-nasa/
La Estación Espacial Internacional (EEI) supone una serie de desarrollos tecnológicos y científicos de grandes proporciones que podría repercutir en el futuro de la humanidad. Uno de los estudios tiene que ver con la cosecha de alimentos en condiciones de microgravedad para las próximas misiones espaciales.
Los astronautas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA): Michael Hopkins, Victor Glover, Shannon Walker y Soichi Noguchi (este último de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, JAXA), se encuentran con otros tres compañeros a bordo de la Estación Espacial Internacional y, en su estancia durante los próximos seis meses, realizarán trabajos científicos y de mantenimiento, según explicó la NASA, entre ellos, tendrán que hacer crecer rábanos en microgravedad.
La NASA ha elegido el rábano porque es un modelo de planta nutritiva y comestible, tiene un tiempo de cultivo corto y genéticamente es similar a Arabidopsis, una planta que se estudia con frecuencia en microgravedad. Además, al crecer dentro de la Estación Espacial Internacional durante 27 días, las plantas requieren poco mantenimiento por parte de la tripulación.
Asimismo, como parte del programa Artemis, la NASA planea establecer una exploración sostenible en la Luna y sus alrededores para fines de la década y podrá enviar suministros a la tripulación desde la Tierra. Por lo tanto, aprender a cultivar alimentos más cerca de casa a bordo de la Estación Espacial ayudará a determinar qué plantas prosperan mejor en microgravedad.
Está previsto que la tripulación a bordo del laboratorio orbital coseche los rábanos a finales de noviembre. Luego, las muestras se devolverán a la Tierra para que los investigadores examinen mejor el crecimiento de las plantas.