Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2021/metallica-reedita-mitico-black-album-mas-50-colaboraciones/
En el marco del aniversario número 30 del disco conocido como ‘The Black Album’ de la popular banda Metallica, lanzarán una edición especial que cuenta con la participación de reconocidos artistas.
Metallica es una de las bandas de rock más aclamadas de toda la historia, sin embargo, esta vez deciden diversificarse y trabajar con músicos de otros órdenes, tras anunciar ‘The Metallica Blacklist’, un increíble álbum en el que colaborarán con 53 artistas de diferentes géneros, generaciones y culturas, que hicieron versiones de las canciones del álbum homónimo de Metallica. «Con contribuciones de países de todo el mundo, desde EE.UU. hasta Nigeria, hay pistas de cantautores, artistas country, artistas de electrónica y hip-hop junto con punk rockers, indie, íconos del rock, metal y muchos más. Hemos tratado de cubrir todo el espectro, desde músicos con los que hemos compartido el escenario, ¡hasta algunos que ni siquiera habían nacido cuando se lanzó el álbum original!», explica la banda en un comunicado.
Los dos primeros sencillos del disco son ‘Enter Sandman’, interpretada por Juanes, y ‘Nothing Else Matters’, interpretada por Miley Cyrus con WATT, Elton John, Yo-Yo Ma, Robert Trujillo y Chad Smith, quienes formarán parte del elenco de 53 voces que versionarán grandes clásicos de esta legendaria banda de metal en ‘Metallica: The Black List’, que llegará el próximo 10 de septiembre a las plataformas digitales y de streaming musical; mientras que, en formato físico, el 1 de octubre. Además, las ganancias de las ventas del álbum serán destinadas a diferentes organizaciones benéficas, entre ellas ‘All Within My Hands’ de Metallica y la Fundación ‘Mi Sangre’ de Juanes.
Por su parte, el tributo ha generado opiniones divididas en redes sociales: mientras que unos critican el anuncio, otros ya quieren escuchar cómo serán interpretadas las canciones clásicas por artistas de distintos géneros. Si bien, desde hace tiempo la banda originaria de Los Ángeles se ha caracterizado por no seguir los convencionalismos y, de hecho, el álbum publicado en 1991 y que ha llegado a convertirse en el trabajo de metal más vendido de la historia con más de 22 millones de copias, marcó un cambio de ciclo a partir del cual Metallica abandonó el sonido de sus inicios.