GRUPO TENDENCIA

Nacen más de 2.250 crías de tortugas en peligro de extinción

Nacen más de 2.250 crías de tortugas en peligro de extinción

https://www.tendencia.com/2020/nacen-mas-2-250-crias-tortugas-peligro-extincion/

Nacen más de 2.250 crías de tortugas en peligro de extinción

ActualidadNoticias

La baja actividad humana en el turismo y la pesca son las principales causas que propiciaron un excelente año para la reproducción de esta especie en peligro de extinción.

3 noviembre, 2020

 

Gracias al confinamiento y las restricciones por el coronavirus, la presencia humana ha reducido y ha favorecido una nueva temporada llena de buenas noticias para los habitantes del noroccidental estado mexicano de Sonora: una eclosión histórica de tortugas golfinas.

En la playa Mancha blanca del Desemboque, ubicada en la costa del Mar de Cortés, municipio de Piquito, en Sonora, normalmente nacen cerca de 500 tortugas. Sin embargo, fue cerrada al inicio de la pandemia, una restricción que ha resultado beneficiosa al registrar la nueva temporada con el surgimiento de 2.289 tortugas Lepidochelys olivácea, especie incluida en el listado en peligro de extinción por la norma oficial mexicana.

Esta especie de tortugas pertenece a la familia cheloniidae, y es la más pequeña de las tortugas marinas, con un tamaño de hasta 70 cm pueden llegar a pesar alrededor de 40 kilos alimentándose de una gran variedad de invertebrados marinos. Además de Sonora, se reproduce en la costa de Oaxaca, donde durante el mes de octubre han arribado 700.000 tortugas golfinas para desovar, de acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

La comunidad de la costa organizó una liberación de 720 crías de tortugas en un acto de responsabilidad por preservar la especie, la cual se ve amenazada por principales riesgos; como el tráfico de sus huevos, ya que son sustraídos ilegalmente por considerarse un manjar afrodisíaco; y la pesca ilegal y accidental, la cual se ha convertido en un problema de seguridad en la costa del estado mexicano.