GRUPO TENDENCIA

“Made In Petare” el proyecto para ayudar a los más necesitados en Venezuela

“Made In Petare” el proyecto para ayudar a los más necesitados en Venezuela

https://www.tendencia.com/2020/made-in-petare-proyecto-ayudar-los-mas-necesitados-venezuela/

“Made In Petare” el proyecto para ayudar a los más necesitados en Venezuela

Noticias

Los hermanos Fincheltub son los creadores de la fundación encargada de ayudar a miles de niños y mujeres en Venezuela.

8 octubre, 2020

“Un par por un sueño” y “Made In Petare” son algunas de las iniciativas más populares y exitosas que crearon los hermanos Eithan y Brian Fincheltub. A través de las actividades de estos proyectos,  les ha permitido a los hermanos seguir recaudando fondos para cumplir con el objetivo de brindar alimento y salud a niños de esta comunidad de bajos recursos. Actualmente, cuentan con la colaboración de embajadores como Lele Pons, el futbolista Tomás Rincón, Shannon de Lima, George Harris y Camila Canabal.

Un sueño que empezó en el 2013, bajo el nombre “Un par por un sueño” inició con la recolección de zapatos para niños de Petare. El objetivo del proyecto era lograr unificar los ideales de los hermanos Funcheltub, sobre lo que significa brindar oportunidades y ayuda a esa infancia venezolana que tanto lo necesitaba, para poder lograr un cambio.

El mensaje era claro: solo juntos sumamos más. El proyecto poco a poco fue expandiéndose hasta que en el 2014, cincuenta centros de estudios entre colegios y universidades crearon una red de Embajadores encargados de propagar el mensaje de esta Fundación. Tres años después se llevó a cabo el concierto masivo “Vzla Sueña”, el evento que reunió en una misma tarima a un total de 18 artistas como: Nacho, Lele Pons, Greeicy, Mike Bahía, J Álvarez y Jencarlos Canela, entre muchos otros. Todo lo recaudado con el concierto fue destinado para beneficiar con alimento a más de 8.000 niños venezolanos.

En el año 2018 “Un Par por un Sueño” había inaugurado sus primeros 5 comedores en donde se alimentaban unos 600 niños diariamente, actualmente ha evolucionado hasta lo que hoy en día se han transformado en 10 que dan diariamente comida a 1.300 pequeños. Para el 2019 nació el proyecto “Salvavidas”, fue creado por estudiantes venezolanos de las prestigiosas universidades de Stanford y Princeton y trata de incentivar el apadrinar a niños desde cualquier parte del Mundo.

También, se creó uno de los proyectos más exitosos llamado “Made in Petare” que fue pensado para dar empoderamiento y herramientas de trabajo a mujeres de bajos recursos, e igualmente a los niños de esta comunidad, a través de la venta de carteras. El programa ha obtenido miles de ventas en Venezuela y los Estados Unidos, y cuenta con el apoyo de destacadas figuras públicas. Para más información de la fundación pueden ingresar a su página web www.madeinpetare.com.