Busca por palabras claves, luego dale a enter
Perseverancia, constancia y disciplina son tres factores claves en los que Francisco Paredes basa su carrera, la cual inició en el año 1988, desde que compite en la categoría infantil, representando al estado Miranda a nivel nacional. Desde entonces, diferentes premios y condecoraciones han engalanado su trayectoria, como la Copa de Las Américas, efectuada el año 1998 en California, donde Francisco obtuvo una medalla de oro, hazaña que es el resultado de su riguroso entrenamiento y la cual describe como uno de sus mayores logros alcanzados, ya que pudo “ver cristalizado el resultado tras el esfuerzo y la constancia”.
Ser merecedor de dicha medalla de oro y participar en el Panamericano Open en México en el año 2002 son algunos de los logros más destacados de este atleta: “No hay palabras que describan la emoción de estar en lo más alto del podio. Es el regalo más grande que le puedes dar a tu país, a tu familia, a tus entrenadores y a tus maestros. Pero hay que entrenar duro para lograrlo.”
Con el aval de la Federación Venezolana de Taekwondo y luego de participar en distintos torneos nacionales e internacionales, este artista marcial venezolano cinturón negro continúa construyendo una carrera para proyectar de forma internacional, gracias –además– a la Certificación Internacional de Danes, lo que le permite impartir clases en cualquier rincón del mundo.
De esta forma, figura como árbitro nacional en Venezuela, su país natal, desde el año 2005 y de forma ininterrumpida, sumado a su experiencia como entrenador e instructor de Taekwondo Olímpico la cual se ha visto reflejada en el campeonato Open de Aruba en el año 2004, donde participó como Coach Principal de la “Academia de Taekwondo Los Samanes”, representando a Venezuela. Además de ser preparador físico y entrenador B de la selección del estado Miranda en los años 2009, 2011, 2012; entrenador y sparring de Felix Sabates, Sub Campeón Mundial de PARA-Taekwondo de los Estado Unidos en el año 2010; fundador y coach de La “Academia de Taekwondo Los Samanes” fundada en 1998 hasta el Año 2006, donde se formaron grandes atletas infantiles, juveniles y adultos que representaron al estado Miranda y a Venezuela en campeonatos internacionales y como miembro de la Asociación del Estado Miranda, durante los años 2011, 2012 y 2013.
Así, enfocado en superar cada obstáculo, se mantiene firme en su aporte para el arte marcial en Venezuela y de forma internacional; a través de la enseñanza y el entrenamiento impartido, destacando la perseverancia y las ganas de cumplir los sueños: “Debo devolver a la sociedad donde vivo lo que la disciplina me ha brindado, que es una vida sana.”
Por lo que continúa marcando su legado a través de los seminarios ofrecidos en distintas escuelas de Florida, donde reside actualmente, con el propósito de transmitir su experiencia y conocimientos a los niños y jóvenes que estén interesados en este arte marcial, adoptando un nuevo estilo de vida: “He visitado escuelas en los Estados Unidos para dejar un mensaje educativo al practicante, explicando la destrucción que ocasiona el uso de las drogas, tanto de forma recreativa como para mejorar el rendimiento.”
Una labor que es compartida con Guillermo Mosquera, donde ambos trabajaron para hacer realidad el Florida Taekwondo, competencia que resultó en un intercambio de técnicas entre jóvenes de varias escuelas y academias; enfocado en resaltar la disciplina y responsabilidad que la práctica de este arte marcial deja en la vida de sus practicantes.