GRUPO TENDENCIA

La sensible rebeldía del chef Saverio Stassi

La sensible rebeldía del chef Saverio Stassi

https://www.tendencia.com/2017/la-sensible-rebeldia-del-chef-saverio-stassi/

La sensible rebeldía del chef Saverio Stassi

Revista

De pequeño quería ser piloto de avión o cocinero, solo por querer descubrir el mundo. Estaba seguro de que esos eran los únicos oficios que le permitirían salir de su natal Caracas, en Venezuela, para comenzar su eterna aventura. Y con apenas 12 años, Saverio Stassi escogió su futuro. O su futuro lo escogió a él.

28 febrero, 2017
Preview_Tendencia_85_Saverio_Stassi

CONTRERAS, Andreina

“Soy cocinero porque un día leí una entrevista que le hicieron a Jöel Robuchon en la que decía que hacía lo que le daba la gana. Así que pensé que cuando tuviese mi cocina haría lo que me dé la gana”, cuenta Saverio, ahora un chef ejecutivo de 38 años, desde Time, un restaurante de comida vegetariana y vegana de Santo Domingo, en República Dominicana, donde también es el artífice de los menús de Jalao, Lulú y su principal casa: Pat’e Palo.

A los 12 años comenzó a asistir a cursos de comida china por iniciativa de su madre, pero fue a los 16 cuando empezó a trabajar oficialmente en el restaurante Emeritus de la capital venezolana, pese a que su padre quería que siguiera sus pasos en el negocio de talabartería.

Ese local tiene un rincón privilegiado en su corazón, porque fue donde conoció a Jean François Boudin, quien se convirtió en su mentor y recuerda con la gratitud del estudiante que venera a su primer gran maestro. Al hablar de él, emocionado, solo alcanza a decir: “Buenos recuerdos. Lo respeto muchísimo (…) fue quien me abrió las puertas”.

Esa sensibilidad de Saverio está presente en cada palabra que pronuncia y en cada uno de los más de mil platos que ha inventado, aunque aún le falta crear su mejor plato venezolano.

*CONTRERAS*, Andreina

CONTRERAS, Andreina

Y ese emblema solo lo lleva él, puesto que ni sus progenitores ni sus dos hijos han querido acercarse a las artes culinarias. Sin embargo, su hermano Sandro es especialista en pastelería y en la actualidad es el chef de Mathilda, en Punta Cana.

Sobre las exigencias de sus padres a su hermano no recuerda mucho, puesto que dejó su hogar siendo un jovencito. “Con Sandro no sé lo que pasó porque yo me fui. No tenía que ver con nadie. Yo era realmente un rebelde”. En su travesía, llegó a República Dominicana para ofrecer una asesoría y terminó por fijar su brújula al conocer al dueño de Pat’e Palo.

Saverio, maestro del foie gras, reserva dos meses al año para viajar, aprender nuevos métodos culinarios y seguir la travesía que soñó en su niñez. “Mi sueño es estar entre los 50 mejores restaurantes del mundo. Es difícil, pero no imposible. Ahí termina todo”.