GRUPO TENDENCIA

Insano, retazos palpables de la imaginación

Insano, retazos palpables de la imaginación

https://www.tendencia.com/2017/insano/

Insano, retazos palpables de la imaginación

Revista

Insano representa la diversidad de ideas que puede inmortalizar un mixed media artist con sinceridad, respeto y disciplina en un sinfín de plataformas. Visitamos su galería Cinic Studio en Ciudad de Panamá, una experiencia cargada de color, una historia digna de contar.

1 octubre, 2017

STUYVESANT, Ernest.

“Las ideas todo el mundo las tiene, pero al final, lo que importa es la producción. Cuando alguien ve algo que le gusta en un museo, una caricatura o un cómic, siempre dice: ‘Oh, qué cool, yo me imaginaba eso’. Pero ese es el trabajo de los artistas, poner en la gráfica, en lo visual, la imaginación de todo el mundo”. Así relata Insano la manifestación del arte en su psique. Él es un mixed media artist oriundo de Cartagena, Colombia, panameño de corazón, enfocado en inmortalizar la sinceridad en cada obra.

Las plumas abstractas que adornan su espacio de trabajo le han dado un nombre en la movida. Confiesa que, aunque se aburre con ellas, no las odia, pues es algo original que creó y lo representa. “No tendría el éxito que tengo sin ellas. Hay que amar lo que odias y seguir amasando todo hasta que sea lo que quieres. La idea es no quedarse atrás”.

© INSANO.

Grafiti, óleo, látex, acuarela, acrílico, esténcil, espray o resina, todos son medios e instrumentos para que su talento se derrame. No le gusta encasillarse en etiquetas como grafitero, muralista o artista urbano, sino abarcarlos todos según el momento que esté experimentando. Entre calamares y animales salvajes, en ocasiones fusionados con la figura femenina, su estilo se distingue por la versatilidad, el uso del color y la precisión proporcional. “Hubo períodos de tiempo en los que tuve que usar lo que había, hasta rodillo. Así es como aprendí a pintar con cualquier cosa. Ahora estoy evolucionando en un paso más abstracto, que es lo que me está haciendo feliz”.

Sobre la importancia de estampar su arte en las calles de la metrópolis, comenta que, entre tantas, un calamar gigante que pintó sin pensarlo, asombra Bella Vista en Ciudad de Panamá, una de sus obras preferidas, plasmada a lo largo de casi una cuadra. Tristemente, con el paso del tiempo muchas de sus piezas han sido tapadas o destruidas, y por eso afirma con plena convicción que va por la revancha, al rescate de los espacios públicos.

Insano, durante la intervención de la portada 87 de Tendencia.

Meticuloso, callado y franco, su mirada delata su sinceridad en Cinic Studio, su taller repleto de herramientas, donde expone su arte sin pretensiones y da la oportunidad de mostrarse a otros artistas. “Creo los espacios para estar cómodo. Al final del día, prefiero salir a pintar un espacio público y pasarla bien, porque ese trabajo será más reconocido que el que haces cuando te están pagando. Creo que todo aquel que lo haya hecho antes, lo guarda en un lugar especial de su corazón. Sin riesgo no hay recompensas”.