Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2016/super-luna-68-anos/
El fenómeno conocido como superluna -el cual hace que el satélite natural se vea de mayor tamaño al habitual- impactará a los habitantes de la tierra a mediados de noviembre de 2016. En esta ocasión, la luna estará 48.280 kilómetros más cerca de la tierra y, al llegar al perigeo, estará pasando por su fase de luna llena, lo cual ocasionará que se vea más cerca de lo acostumbrado. Una superluna no se veía con esta intensidad desde el año 1948.
Heather Couper, astrónoma británica, explica que la luna tiene una órbita elíptica, lo que ocasiona su acercamiento a la tierra en algún punto -perigeo–. Si a ese proceso se le suma que esta esté en fase luna llena, el satélite parecerá enorme.
El 2016 ha sido un año colmado de eventos astronómicos y el fenómeno de la súper luna ha sido el protagonista, dándose el 16 de octubre, el próximo 14 de noviembre y luego el 14 de diciembre.
Lo que hace especial a la superluna de noviembre será su cercanía al planeta, ya que no estará tan cerca del globo terráqueo sino hasta el año 2034. Además, tomará dos horas para que se complete, lo que contribuirá a la sensación de verla con mayor tamaño.
Para apreciar esta luna al máximo, se recomienda trasladarse a lugares aislados, alejados de las luces de la ciudad. Si se aprecia desde el momento en el que la luna se asoma por el horizonte, el satélite se verá aún más grande, momento propicio para contemplar su brillo y peculiar cercanía.
(Fuente: El Universal, BBC Mundo, ABC)