Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2016/que-le-espera-a-maria-sharapova/
El lunes 7 de marzo la tenista rusa Maria Sharapova anunció que una prueba antidopaje que le fue realizada durante el Abierto de Australia 2016 dio como positiva. La noticia se volvió viral en el mundo deportivo y ya comenzó a generar reacciones, la mayoría desfavorables para la deportista.
Sharapova reconoció que desde hace diez años consume Meldonium, un medicamento el cual apenas en 2015 entró dentro de la lista de fármacos prohíbidos y cuya restricción comenzó a ser aplicada a partir del 1ero. de enero de 2016. Sin embargo, la rusa admitió que para el torneo australiano, primer Grand Slam del año, consumió el medicamento ya que desconocía la nueva medida y reconoció su grave error al no informarse bien al respecto.
Meldonium es un fármaco que contiene mildronato, una sustancia que beneficia el rendimiento deportivo ya que optimiza la circulación sanguínea y el desempeño cerebral, además de prevenir condiciones cardíacas. Por tal razón su uso fue prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) a partir del primer día de 2016, aplicable para deportistas de todas las disciplinas.
Mientras continúa la investigación y el proceso disciplinario contra Sharapova, varios de sus patrocinantes anunciaron a través de comunicados públicos la suspensión de sus vínculos comerciales con la tenista rusa hasta que finalicen las investigaciones. Entre las marcas que tomaron esta decisión se encuentran la alemana Porsche, la suiza Tag Heuer y la estadounidense Nike, y se espera que otras como Head, Tiffany, Avon o Evian se pronuncien de manera similar.
Por ahora Maria Sharapova ha sido suspendida de la actividad deportiva temporalmente, decisión que tomará efecto a partir del 12 de marzo hasta que lo disponga la Federación Internacional del Tenis. Sin embargo se espera que esta medida no afecte profundamente la carrera deportiva de la galardonada campeona de Grand Slams.
(Fuente: La Vanguardia, El Tiempo)