Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2016/johan-cruyff-el-inolvidable-eje-de-la-naranja-mecanica/
Pocos futbolistas en la historia han sido tan importantes para este deporte como lo fue Johan Cruyff. El recordado mediocampista y delantero holandés, quien falleció a los 68 años víctima de un cáncer de pulmón el pasado 24 de marzo, dejó en las canchas toda la magia y genialidad que lo convirtieron en referencia mundial.
Determinado, directo, sin titubear ni con el balón ni con la palabra tanto dentro como fuera del campo, Cruyff protagonizó una era en este deporte. Fue el indiscutible emblema de la selección de Holanda entre los años sesenta y setenta, cuya perfección técnica les permitió llegar a dos finales de Copa del Mundo (1974 y 1978), ganándose el alias de la «Naranja Mecánica». Aunque Cruyff sólo participó en el torneo de 1974, fue esencial para sentar las bases de una filosofía conocida como «fútbol total», en la cual todos los jugadores estaban capacitados para jugar en cualquier posición, como defensa, medio campo o delantero. Si para el fútbol de la época Holanda era una máquina, Cruyff fue sin duda alguna su motor creativo e impulsor.
Militó durante 10 temporadas con el club Ajax de Amsterdam (entre 1964 y 1973) y entre 1974 y 1978 formó parte del FC Barcelona, club al cual también se vinculó años después como entrenador (ganando la Copa de Europa en 1992) y posteriormente como uno de sus directivos honorarios más respetados. Su palmarés con el Ajax incluye ocho campeonatos de liga holandés, tres Copas de Europa y una Copa Intercontinental; con Feyenoord un campeonato de liga en Holanda y con el Barcelona un título de liga española, todos como jugador.
Galardonado con el Balón de Oro en 1971, 1973 y 1974, es considerado el mejor jugador europeo de la historia y el tercer mejor del siglo XX después de Pelé y Maradona. Johan Cruyff vivirá en la memoria de los amantes del fútbol por su vanguardista visión en este deporte, su increíble dominio del balón, por impulsar un estilo de juego dinámico, ofensivo e innovador, por defender el buen fútbol y por haber sido uno de los más grandes embajadores deportivos de la historia de la humanidad.