Busca por palabras claves, luego dale a enter
Rafael “Pollo” Brito es elocuente y echador de broma. Aunque está ligado a la fama y a un mundo lleno de banalidad, no es para nada egocentrista. Su afinidad con la gente es tan natural como una conversación hogareña con Ana María Simón. Para él, la música venezolana significa y representa alegría, orgullo, y por ello le apuesta a ella.
Desde hace dos meses está promocionando por el país Pa’ Tío Simón, su nuevo disco en homenaje al tío más querido de Venezuela y que forma parte de la nueva campaña Quiero mi Hogar, impulsada por ferretería EPA.
La producción que contiene 14 temas, todos con géneros venezolanos, es una producción que se pasea por la discografía de Simón Díaz. “El Pollo” incluyó bolero, gaita de tambora, contradanza, danzón, calipso, salsa, pasaje, parranda, entre otros, con la finalidad de que la gente lo reciba con otro tipo swing venezolano.
En las instalaciones de Sabor Zuliano, dio detalles de lo que hace y de lo que hará a corto plazo. Aclaró que no es imagen de EPA, “es importante decir que yo no soy imagen de la tienda sino que ellos quisieron hacer conmigo una producción. Yo todavía no he dicho ‘mira compra este martillo’. Desde que ellos escucharon dos temas, se puede decir que se los presentó Bettsimar Díaz (la hija de Tío Simón), dijeron que dentro de un mes y medio había que entregar la producción y el 3 de septiembre salió a la venta a nivel nacional”.
Entre su agenda, durante la visita a Maracaibo, tiene una firma de autógrafos el viernes 6 de noviembre, a las 4.00 de la tarde, en las instalaciones de EPA de la Circunvalación 1.
Han pasado dos mes y ya van 19 mil copias vendidas, de 50 mil reproducidas. Eso dice mucho…
Efectivamente es así. Es una cosa que te llena de una alegría muy grande y no solamente a mi sino a la música venezolana, al talento nacional. Me imagino que hay muchos artistas que le quieren hacer una propuesta a EPA. A mi me pusieron a escoger si hacía un dúo con Pitbull o con EPA… yo escogí la segunda (Risas).
¿Cómo fue la experiencia de hacerle un homenaje a Tío Simón?
Todo lo que ha pasado con Pa’ Tío Simón, ha sido muy bonito. Compartir, arreglar y grabar con todos los colegas que estuvieron participando en esta producción fue increíble, no tuvimos un tropiezo nunca. German Landaeta, quien se ganó el Grammy con el disco De Repente de C4 Trío; Jean Sánchez, entre otros, se reunieron para plasmar este arte en Audio Place. Yo creo que todos los artistas deberían de tener eso como tarea: hacer cualquier tema de Tío Simón.
¿Quién se encargó de la selección de temas?
No fue como dijo Neguito, que yo había hecho a propósito solo 14 para después sacar volumen 2, 3 y 4 (Risas). Habían entre 60 y 70 temas en su discografía y junto con Bettsimar fuimos quitando, quitando y quitando hasta que llegamos a estos 14. Por supuesto que hay temas como Mi querencia que son necesarios agregarlos. Siempre la gente va a preguntar por qué no grabaste este, este y este otro. Incluso para comenzar la promoción de este disco fue difícil, pero finalmente decidimos hacerlo con Presénteme a esta muchacha.
Una anécdota…
(Risas) Terminamos la grabación y nos fuimos a un restaurante. Después dijimos vamos a volver al estudio otra vez. Yo no estaba en condiciones de grabar por la poesía liquida que habíamos ingerido (risas) y quise grabar un tema que va a sonar a partir de enero, se llama el Súper bloque, cuando escuchen ese tema ya se imaginarán cómo estaba… Alegre, no piensen mal.
¿Cómo va la promoción de Pa’ Tío Simón?
La promoción la empezamos en Maracay, Caracas, Valencia, Maturín, Puerto la Cruz, Barquisimeto, esta semana en Maracaibo y la que viene en Punto Fijo.
¿Alguna propuesta en mente para EPA?
Sí. Nosotros queríamos que esta producción saliera antes del cumpleaños de Tío Simón que es el 8 de agosto. No salió, lamentablemente, pero hicimos el concierto que se llama también Pa’ Tío Simón. Por tener la agenda copada, no se pudo preparar un concierto en cualquier parte del país, pero si tenemos una propuesta para EPA para hacer este concierto en cada ciudad, mínimo ocho presentaciones, aunque ya sería para el año que viene.
Personajes importantes de la música han hablado bien de ti. Oscar D’León e Ilan Chester al inicio de tu carrera dijeron que tú eras una de las nuevas voces. ¿Sientes que ya explotó tu carrera o aún le falta para que eso suceda?
Le hace falta hacer muchísimo. Incluso, ya estoy pensando en cual será la próxima producción. Yo creo que también estamos sirviendo de impulso para los artistas venezolanos. Si nosotros queremos que se respete más la música venezolana, nosotros tenemos que dar material. Tengo una sorpresa musical que podría venir en familia. Hay varias producciones que están en lista. Ya cuando personas como Ilan, Oscar y Neguito Borjas hablan de ti, es una responsabilidad muy grande. Entonces hay que seguir.
¿Cómo haces para mantener esa humildad y elocuencia que te caracteriza?
Yo creo que eso siempre tiene que existir. A mí realmente me ha funcionado ser como soy: una persona normal. Yo no creo en que un artista debe ser inalcanzable. Y creo que voy a ser siempre el mismo, de lo contrario ya tengo gente detrás de mí para que me abofeteé. Te cuento esto como anécdota… Estaba en un restaurante comiéndome una sopa y llega un señor y me dice, “Disculpa un momento, ¿te puedes tomar una foto con mi hija?”. Cómo le respondo yo a esa persona que se espere, no puedo, no está en mí. Si el artista no quiere que lo molesten, entonces que no salga de su casa.
Hablando de no salir de su casa… Hace algunos meses decidiste poner los pies fuera de Portadas, un lugar que durante cinco años fue tu casa
Correcto…
¿Cómo fue el apoyo de tus compañeros?
Ellos lo saben. Yo no puedo estar casado con una persona por conveniencia, yo no puedo estar en un programa por conveniencia. Yo dije varias cosas y no pasó y dije que los haría cambiar, pero tampoco quería seguir siendo parte de eso y por eso fue mi renuncia. Creo que hay muchas cosas que hablar del país para que se pierda el tiempo hablando de otra cosa.
¿Y crees que Venevisión esté arrepentido por tu salida?
Aquí voy a ser un poquito egocéntrico… Ellos se lo perdieron. A mí me dieron un gran apoyo. Nosotros nos casamos hace cinco años enamorados, pero se echó a perder. Así tal como pasa en un matrimonio, pasó con Venevision y conmigo.
Sin embargo, esto no ha afectado en nada tu carrera, los triunfos siguen y la nominación al Latin Grammy es un ejemplo de ello. ¿Estás listos para recibir el gramófono?
Sí, ya tengo el traje (Risas). En dos semanas viajo a los Latin Grammy y al día siguiente tengo un concierto en Miami con una cubana que se llama Albita. El 22 de noviembre se va a presentar Pa’ Tío Simón, incluso con Bettsimar Díaz con Cheo Hurtado en el Miramar Boulevard Center.
Al @pollobrito lo acaban de nominar a los @LatinGRAMMYs 2015 y a mí a la parida de vestido del año. ????????????????????????????????????????
— Ana María Simón (@anamariasimon) September 23, 2015
¿Cómo supiste esta vez tu nominación al Latin Grammy?
Me la da Víctor Drija. A las 10 de la mañana me escribe “felicitaciones”, y yo extrañado le respondo “pero si yo no estoy cumpliendo años”. Luego me explica que estaba nominado a los Latin… Fue una sorpresa que me dio. Este 19 de noviembre vamos a estar ahí.
¿Llevas algún amuleto?
No es un amuleto, es una protección de la Virgen de Chiquinquirá que es de la replica de las medallitas que usan los servidores marianos. Una pieza original de 1945. Me la llevo pa’ que me diga que vaya a buscar ese Grammy.
Para más información sobre Rafael «Pollo» Brito: Twitter | Instagram