Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2014/eleazar-diaz-rangel/
El periodismo venezolano tiene en Eleazar Díaz Rangel a una de sus figuras más influyentes. Nacido en Sabaneta, Barinas, recuerda que de niño solo dos diarios llegaban a su pueblo y espontáneamente llamaron su atención: “Quizás fue por lo que pasaba en el mundo con la Segunda Guerra Mundial que comencé a leer la prensa. Más adelante, cuando mi familia se mudó a San Felipe, me animé a publicar un periodiquito llamado Mural y la gente lo curioseaba; mis padres nunca estuvieron vinculados con el periodismo, pero recuerdo que así nació mi interés por esta profesión”. Egresó como periodista en la Universidad Central de Venezuela y su determinación en este oficio lo ha llevado a ocupar importantes cargos como presidente de Venezolana de Televisión, entre otros. Directo y sin tapujos, en los últimos años su carrera ha sido blanco de cuestionamientos por cómo ha abordado los más resaltantes sucesos del país: “Esas opiniones se deben fundamentalmente a mi posición política. Yo soy un periodista con una larga trayectoria en el ejercicio de la profesión: hice periodismo deportivo, ejercí varias funciones, he dirigido diarios y como docente he producido investigaciones y libros relacionados con el periodismo y la comunicación en Venezuela. Pero por mi posición política hoy en día soy objeto de muchas agresiones sin razón, la mayoría de ellas gratuitas e incluso de partidarios políticos y opositores.” Desde 2001 está al frente del diario Últimas Noticias, uno de los periódicos de mayor circulación nacional y el cual ha tenido que dirigir dentro de uno de los períodos más noticiosos de la historia de Venezuela. Sabe que la prensa es un elemento clave en la actual coyuntura político-social y maneja la información con sentido común, aunque critica el momento del periodismo actual: “Los medios en Venezuela se han venido fortaleciendo en lo tecnológico, en prensa, radio y televisión, pero desde el punto de vista ético es evidente que se han debilitado”.Con varios proyectos de investigación en mente, Díaz Rangel sigue trabajando por dar al país información clara y concreta, manteniendo la mística que lo ha hecho uno de los hombres más influyentes en los medios venezolanos: “El papel del periodista es siempre buscar la verdad, sin importar sus efectos. Es el principio universal del periodismo y se debe respetar”. P. V.