GRUPO TENDENCIA

Carlos Montero, la voz de la experiencia en CNN

Carlos Montero, la voz de la experiencia en CNN

https://www.tendencia.com/2014/carlos-montero/

Carlos Montero, la voz de la experiencia en CNN

Perfiles

2 octubre, 2014
Perfil_Tendencia_73_Carlos_Montero_1

CORTESIA DE CNN EN ESPAÑOL

Carlos Montero es un periodista por herencia. De niño no soñó tener otra profesión, su interés siempre fue la televisión. Su padre trabajaba como productor de noticieros en Buenos Aires: “Me gustaba acompañarlo a los canales, ver cómo se hacían los programas”. Aunque su plan era trabajar en su natal Argentina, desde hace diecisiete años es ancla principal de la cadena CNN en español: “Quería regresar pero me enamoré de una americana y me quedé”. Hoy esa mujer es su esposa y madre de sus dos hijos. A los quince años inició como asistente de producción. Luego surgió la posibilidad de ir a Estados Unidos, donde obtendría la licenciatura en Medios de Comunicación de la Appalachian State University. Sin embargo, para Montero su padre ha sido su mejor escuela: “Lo admiro mucho, me enseñó a ser honesto y a que siempre hay que presentar todas las caras de un hecho, todavía me aconseja”. Cree en la ley de la atracción y aspiró llegar a donde está. Trabajó como corresponsal del canal Telefé y para la cadena Univisión, con la que ganó el primero de sus cuatros premios Emmy: “Cuando me enviaron a CNN para ver cómo se trabajaba con la guerra del Golfo quedé deslumbrado y pensé que me encantaría trabajar allí. Años después tuve la oportunidad y aún no pierdo el deslumbramiento, sigo agradecido y me siento orgulloso de ser parte de esto”. El éxito no lo ciega, se muestra humilde y dice que la estrella es la noticia: “De chico me molestaba ver a algunos que se creían superiores porque les reconocen, yo lo agradezco pero sé que no es lo importante”. Su trayectoria incluye la cobertura de las muertes del papa Juan Pablo II y de la princesa Diana, pero lo que más le ha marcado es narrar el ataque al World Trade Center de Nueva York: “Me tocó estar en vivo cuando el avión impactó la segunda torre, no podía creer lo que veía. Fue una situación intensa y de aprendizaje profesional”. Cuando no está en pantalla practica natación y tenis, y aunque en su timeline es frecuente la información deportiva asegura que nunca tuvo interés de especializarse en esa rama. Hoy es uno de los conductores de Café CNN, espacio que considera enriquecedor para su audiencia: “Nos permite movernos en un gran espectro de temas y mostrar un poco nuestra personalidad”. Desea entrevistar a la presidenta de su país Cristina Fernández, y a largo plazo aspira seguir creciendo en CNN, aunque le encantaría volver a Argentina: “Mis hijos ya están en la universidad, es algo que se podría dar”. M. A. C.

Twitter | Instagram | Facebook