Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2011/fina-torres/
“Cada película es una vida en sí” dice Fina Torres y si por ello nos guiamos, esta reconocida directora lleva ya en su camino cuatro memorables vidas. Con tan solo catorce años descubrió que “el cine se hace y no es que viene en lata”, dándose cuenta así que era a ello a lo que quería dedicarse por siempre. Los planes para ser cineasta la pasearon por escuelas de diseño gráfico y comunicación social, hasta que gracias a una beca llegó a parar en el Instituto de Altos Estudios Cinematográficos de París. Oriana, su primer largometraje, no solo fue la primera experiencia práctica como directora de cine sino que además le valió la prestigiosa Cámara de Oro en el Festival de Cannes de 1985, reconocimiento que terminó convirtiéndose en el más valioso de su carrera por los momentos y una llave para abrir puertas profesionales que hasta entonces no creía posible cruzar. Varios años después, Fina se encuentra trabajando en dos nuevos proyectos que le han hecho mudarse de la ciudad de Los Ángeles, donde vivió durante casi diez años, a su natal Caracas, buscando dedicarse a ellos a tiempo completo. Para ella, las reglas de la realidad no importan al momento de hacer cine dado que sus historias están elaboradas de la manera que le provoque expresarlas: “mi trabajo es una cosa muy personal, las películas que hago realmente son mis visiones propias de los problemas o situaciones a los que me enfrento; es verdaderamente la expresión de algo interior mío”. Es quizás esta decisión de regirse por sus propios lineamientos la razón por la que todas sus películas hasta la fecha giran en torno a protagonistas femeninas, algo que afirma nunca se ha dado a propósito, sino que más bien tiene que ver con el hecho de ser mujer y pertenecer a una generación de fuerte transición, lo que ha provocado en ella un interés en el rol femenino y su transformación dentro de la sociedad: “me siento identificada con lo que hago en el cine, por eso me expreso a través de estos personajes”. Tal cual como sus protagonistas, Fina Torres es una mujer emprendedora, pionera y decidida, consiguiendo gracias a ello destacarse en un medio usualmente dominado por hombres, especialmente en el caso de Venezuela. Sin embargo, para ella formar parte del cine nacional es una oportunidad sumamente interesante, dado que considera existen aún muchos relatos por contarse, varios de los cuales seguramente se encargará de llevar a la gran pantalla cumpliendo su meta de hacer una película por año en la próxima década, “como Woody Allen”. M.P.