Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2011/alec-mendez/
Para el diseño venezolano 2009 fue un año relevante, por primera vez todas esas marcas nacionales que trabajaban en la sombra desde hacía cierto tiempo salieron a la luz, para convencernos a todos de que no solo lo hecho afuera es bueno. Alec Méndez, comunicador social, diseñador y mente detrás de la marca Hidrophoniq lo tenía muy claro. Investigando un poco se dio cuenta que esta explosión de ideas no se estaba dando solo en Venezuela, sino que se expandía a toda Latinoamérica. “Cada uno poseía un contexto y sabor gráfico distinto, pero el común denominador de todos eran las ganas de demostrar que la inventiva y la creatividad latina puede estar a la altura”, cuenta. Es entonces cuando surge wearepicta.com, un blog encargado de recoger todas estas propuestas, desde Argentina hasta México, condensarlas en un solo sitio y darlas a conocer en Venezuela. En poco tiempo, Picta pasa de estar dedicado a marcas a incluir posts sobre arquitectura, diseño industrial, música, fotografía y en general, todos aquellos elementos que giran en torno a una cultura joven centrada en la creatividad. Bajo la dirección de Alec en Caracas, dentro de Picta se mueven colaboradores residenciados en todo el país, México, Argentina, España y Estados Unidos, quienes se encargan de generar contenido exclusivo y actual para esta. La historia de lo hecho acá no es nueva, solo pensamos que lo es porque hasta no hace mucho lo creado aquí se iba directamente al exterior sin pasar por lo local, afortunadamente ello ha cambiado y tanto Picta como sus proyectos alternos han tenido mucho que ver. Uno de esos proyectos es Switch, un evento anual que consiste en presentar a diez jóvenes emprendedores del diseño, arquitectura, prensa, fotografía, cine o web quienes exponen sus propuestas en cinco minutos, valiéndose de nada más que fotografías y video ante una audiencia convocada por distintas redes sociales. En sus dos años de historia, Switch ha presentado personalidades tan variadas como Dj Trujillo, la diseñadora Vanessa Boulton, el fotógrafo Anibal Mestre, Albi de Abreu, Plop TV y pare de contar. El contenido de ambas plataformas, además de los programas de web TV Picta SD y Picta Redux, existe gracias a la gente que los inspiró desde un comienzo; entre todos hay una dinámica inspiradora que se alimenta de nada más que talento y esfuerzo, y aunque tanto en Latinoamérica como en Venezuela no es tarea sencilla el iniciar nuevos proyectos, Picta y quienes se encuentran detrás se empeñan en demostrar con hechos que sí es posible y que incluso, esos aparentes obstáculos pueden funcionar como palancas, aprovechando la falta de competencia y la mayor cantidad de campos inexplorados. M.P.
Website | Twitter | Instagram | Facebook