Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2006/paso-del-diablo/
En 1987 zarpó del Lago de Maracaibo el buque Barry con las primeras miles de toneladas de carbón del Guasare para alimentar las calderas de industrias generadoras de electricidad en Italia. Ese día se escribió un nuevo capítulo de la fecunda historia económica del país. Estudios geológicos certifican que el afloramiento de carbón lustroso que existe en el Guasare tiene una historia de 30 millones de años.
Más de un siglo tuvo que esperar la Mina Paso Diablo para comenzar a ser explotada desde que se produjera su hallazgo por Wenceslao Briceño Méndez en el año 1876. En la década de los setenta, el Ministerio de Energía y Minas otorgó las concesiones para la explotación de esta cuenca carbonífera. Hoy, gracias a la labor de Carbones del Guasare, produce más de cinco millones de toneladas por año.
La mina Paso Diablo fue bautizada por los indígenas que vivían en la zona, debido al fuerte olor a Azufre que aún se puede sentir en sus inmediaciones. Según la leyenda, el Azufre es el olor del Diablo.
Modelo: Verónica Faría
Fotografía: Dondyk+Riga
Producción general: Rosanna Bernardoni
Producción de campo: Elizabeth Rincón y Cristina Wilhelm
Locación: Minas Carbones del Guasare
Vestuario: Benetton, Centro Lago Mall
Agradecimientos: Yolaine Boscán y Alberto Nones de Carbones del Guasare