GRUPO TENDENCIA

Cecilia Montiel, el carisma hecho psicóloga

Cecilia Montiel, el carisma hecho psicóloga

https://www.tendencia.com/2005/cecilia-montiel/

Cecilia Montiel, el carisma hecho psicóloga

Perfiles

1 julio, 2005

DONDYK+RIGA

Para esta psicólogo infantil siempre estuvo claro que los niños desempeñarían un papel protagónico en su vida profesional: “De niña decía que quería ser maestra de primaria. Vengo de una familia numerosa; soy la menor de siete hermanos y a los nueve años ya era tía. Para mí la familia y la infancia son sagradas. Estoy convencida de que eres el adulto que eres por el niño que fuiste”.

Cecilia Montiel egresó como psicólogo de la Universidad Rafael Urdaneta y su carácter inquieto, aunado a un admirable espíritu de superación, la llevaron a hacer una maestría en Psicología Infantil Clínica en el Loyola College de Baltimore. Esa experiencia la llenó de los conocimientos necesarios para convertirse en la profesional que es hoy; su nombre no sólo se consagró en Maracaibo por su talento y profesionalismo, sino que recientemente obtuvo un doctorado, del cual se siente orgullosa: “Siempre soñé con recibir un título en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. Tenía que irme todos los lunes a Caracas y regresaba el mismo día para dar clases”.

Ciertamente la docencia es otra de las pasiones de Cecilia. Esta profesional es virtuosa en el arte de administrar su tiempo y logra satisfacer la demanda de su consultorio al tiempo que da clases Psicología Clínica Infantil y Ética Profesional de la Escuela de Psicología de la URU –de la cual fue directora en el periodo 1999-2000–, Psicología Evolutiva en el posgrado de Neurología pediátrica y algunas materias en la Facultad de Humanidades y Educación en LUZ.

Sorprendentemente, Cecilia aún encuentra tiempo para entregarse a otra de sus aficiones, la investigación, y actualmente es coordinadora de la Unidad de Investigación del Trastorno por Déficit de Atención de la URU: “Diez por ciento de los niños de Maracaibo sufren este tipo de trastornos. En la unidad estamos haciendo estudios constantes sobre hiperactividad, autismo y trastornos de desarrollo. Organizamos jornadas que permiten a personas de escasos recursos acceder a este tipo de atención”.

Al entrar en el consultorio de Cecilia puede verse un cartel, cuidadosamente bordado por su mamá, que dice: “Dentro de cien años no importa cómo era mi casa, cuánto tenía en el bvanco, o cómo era mi carro, pero el mundo podría ser diferente porque yo fui importante en la vida de un niño”. Esas líneas describen la filosofía que la impulsa a dar lo mejor de sí en cada cosa que hace. Ella, con una sincera sonrisa en los labios, natural en alguien que se siente satisfecha con el camino recorrido sólo puede decir: “Podría pagar por hacer lo que hago”. – C.W.

Twitter | Facebook