GRUPO TENDENCIA

Acariciados por el sol

Acariciados por el sol

https://www.tendencia.com/2001/acariciados-por-el-sol/

Acariciados por el sol

Revista

1 abril, 2001
DONDYK+RIGA

Las viejas costumbres de dedicar una temporada a las diversiones del mar exigieron un tipo de traje idóneo para la jornada. Los primeros trajes de baño reflejaban las inhibiciones de una sociedad moralista; sin embargo, las continuas rupturas de las normas y convenciones, también consistieron en un vestir que dejaba el cuerpo casi al descubierto.

Si el siglo XX acabó con el uso del corset como prenda esencial del guardarropa del día a día femenino, como parte del proceso de emancipación de la mujer, también es cierto que acogió un nuevo tipo de prenda destinada a un uso muy diferente, como al  vacacionar a la playa o disfrutar del sol; aunque nadie imaginaría el gran fenómeno en el cual se convirtió: hojas de parra para exhibir hermosos cuerpos, en una sociedad cada vez más libre y con menos prohibiciones.

El origen del traje de baño se remonta a Pompeya, donde aún se aprecia en algunos mosaicos a damas dirigiéndose a baños comunales, vestidas con lo que probablemente haya sido el “dos piezas” más antiguo del mundo (compuesto por un paño de tela muy corto y una banda que cubría los pechos). Sin embargo, en los siglos posteriores es olvidado, y no es hasta finales del siglo XIX cuando hace una reaparición, nuevamente en “dos piezas”, sólo que esta vez se trataba de una túnica muy larga y de anchos pantalones que, superpuestos,  cubrían casi todo el cuerpo; estaba generalmente hecho de sarga o de lana y, como es lógico, era poco apropiado y muy incómodo a la hora del baño.

Con la llegada del nuevo siglo, estas piezas comienzan a ser reemplazadas por una sola prenda, puesta de moda por Annette Kellerman, una osada nadadora que compitió contra hombres en eventos realizados en el río Támesis de Londres, o en el río Sena de París, e incluso en el canal inglés.

Volviendo a lo nuestro… El primer traje de baño de una sola pieza hecho en tejido de punto elástico fue presentado en E.E.U.U. en 1920 por la compañía Jantzen; en 1924, Jean Patov realiza trajes de baño de una sola pieza inspirados en diseños cubistas; sin olvidar que mi querida Coco Chanel fue también una gran promotora del traje de baño. Detalle curioso es que en esta época la mayoría de estas prendas de vestir eran diseñadas para recrearse en el área de la playa (o beachwear), más que para la diversión dentro del agua; y no es hasta después de la Segunda Guerra Mundial, con la invención de las telas ligeras de secado rápido que se populariza como prenda para su uso acuático.

Los trajes de baño de 1950 eran embonados y corseteados (es decir… “fleje por todos lados), para que entallaran la cintura y enfatizaran el busto; pero a partir de 1960 los diseñadores y casas de confección comienzan a quitar y a quitar tela hasta llegar a los modelos que admiramos hoy en día (y quién sabe hasta cuándo quitarán tela… Sí, es probable que algún día tan solo nos peguemos una etiqueta y nademos sin nada más).

Por su parte, el bikini apareció en Francia en 1946, cuando es presentado simultáneamente por Louis Réard, diseñador poco conocido hasta entonces, y por alguien más conocido y respetable, Jacques Heim, quien llamó a su bikini “el átomo”; sin embargo, cuando un año después, los E.E.U.U. llevaron a cabo pruebas de la bomba atómica en un sitio llamado Bikini Atoll, la prenda fue inmediatamente rebautizada.

Los primeros bikinis estaban decorados con motivos animales o flores artificiales. También podrían estar hechos en crochet. Y, aunque en 1950 esta prenda era muy popular en Francia, no fue aceptado en Estados Unidos sino hasta 1965. En 1970 apareció una versión muy particular, el “string bikini” hecho de triángulos de tela amarrado por cuerdas en las caderas y en las áreas del busto.

Sea de su preferencia bikini o “entero”, el caso es que nadie se imagina lo que significa hoy en día, y los grandes imperios que se han construido a su alrededor, no sólo de fabricantes y mayoristas de sus materiales (Jantzen, Dupont, La Perla, Got Tex, y a nivel local Lony, Riviera, Fizz, Van Raalte), sino de su publicidad y comercialización.

También casi todas las casas de moda los incluyen en sus colecciones: Gucci, Prada, Calvin Klein, Donna Karan y Chanel (quien hace pocos años creó un mega escándalo al lanzar a la pasarela a la top model Claudia Schiffer usando un micro bikini compuesto por dos “tapitas” con el logo de la compañía que apenas le cubría el pezón).

Y nosotros, eternos seguidores de sus propuestas, contamos con muchas mas opciones, modelos y colores, a la hora de seleccionar el traje de baño que vestirá nuestra super figura casa temporada.

El traje de baño es una pieza oficial de cualquier guardarropa, por ellos las más famosas casas de modas le han dado especial importancia.

 

Por Ana María Rincón Canaán

Fotografías: Dondyk+Riga

Modelos: Fiorella Acquaviva y Luis Pulgar (Agencia Casting Models)

Niños: Sofía Elena Cohen y Manuel Ángel Govea

Locación: Club Náutico de Maracaibo

Diseños: Chavy (Rosalba Malandrino)

Estilo: Lycra 100% spandex, variados colores con sesgo