GRUPO TENDENCIA

Yolanda Saldívar solicita libertad condicional tras 30 años del asesinato de Selena Quintanilla

Yolanda Saldívar solicita libertad condicional tras 30 años del asesinato de Selena Quintanilla

http://www.tendencia.com/2025/yolanda-saldivar-solicita-libertad-condicional-tras-30-anos-del-asesinato-selena-quintanilla/

Yolanda Saldívar solicita libertad condicional tras 30 años del asesinato de Selena Quintanilla

ActualidadCelebridades

Este domingo, Saldívar se presentará por primera vez para solicitar formalmente su liberación

27 marzo, 2025


Hace 30 años, el mundo de la música latina se vistió de luto con el asesinato de la icónica Selena Quintanilla a manos de Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de fans. 
Durante las últimas tres décadas, Saldívar ha cumplido su condena de cadena perpetua en Texas y ahora, a sus 64 años, su solicitud de libertad condicional está bajo revisión, según los registros del Departamento de Justicia Criminal de Texas.

El próximo domingo, Saldívar se presentará por primera vez para solicitar formalmente su liberación. Según una portavoz de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, el caso de Yolanda Saldívar será sometido a votación alrededor de la fecha de su elegibilidad para libertad condicional, el 30 de marzo de 2025, aunque no se ha establecido un día exacto para la publicación de la decisión final.

La revisión del caso de Yolanda Saldívar comenzó de manera discreta en diciembre de 2024, y aunque el proceso legal avanza sin aparentes obstáculos formales, el debate público en torno a su posible liberación ha reavivado viejas heridas. Saldívar, ahora con 64 años, ha llegado a afirmar que su encarcelamiento tiene tintes de prisión política y se declara lista para su reintegración a la sociedad. Esta versión contrasta con su historial judicial, marcado por varios intentos fallidos de apelación y una defensa que, desde el inicio, insistió en la accidentalidad del disparo, a pesar de los testimonios contundentes presentados durante el juicio.

El 23 de octubre de 1995, el jurado declaró a Saldívar culpable de asesinato en primer grado, lo que resultó en una sentencia de cadena perpetua con la posibilidad de solicitar libertad condicional después de cumplir 30 años, plazo que se cumple en este 2025. Saldívar no fue elegible para la pena de muerte debido a que el crimen no cumplía con ninguna de las circunstancias agravantes requeridas por la ley de Texas, como un asesinato múltiple o un asesinato cometido durante un robo.