GRUPO TENDENCIA

Ines María Calero: «Creo fielmente en el amor»

Ines María Calero: «Creo fielmente en el amor»

http://www.tendencia.com/2016/ines-maria-calero-creo-fielmente-en-el-amor/

Ines María Calero: «Creo fielmente en el amor»

Entrevistas

La actriz y ex Miss Venezuela, de visita en el país, conversó sobre su familia, proyectos y nuevos planes de vida.

20 junio, 2016

Daniel Alonso

Aires de renovación respira Inés María Calero. La recordada Miss Venezuela 1987, quien por 23 años fuera esposa del cantante venezolano Miguel Moly, comienza una etapa de vida en la que desea explorar nuevas experiencias, exhibiendo el carisma, belleza y espíritu que la hicieron famosa dentro y fuera de Venezuela. Radicada actualmente en Miami (EE.UU.), recientemente visitó su país natal y tuvimos la oportunidad de conversar con ella sobre sus planes personales, su familia y el amor por su tierra.

¿Cómo te sientes en esta etapa de tu vida, tanto en lo personal como en lo profesional?

Me siento superbien, superfeliz, encantada de aprovechar las nuevas oportunidades que nos brinda la vida, ya con otro tipo de madurez y seguridad, pero evidentemente siempre agradecida con Dios, porque hay veces que uno piensa que todo termina y realmente es cuando comienza.

¿Que sentimientos te despierta el volver de visita a Venezuela?

Tenía como nueve meses sin venir y estando aquí me doy cuenta lo mucho que amo a mi país. No sólo lo llevo en mi corazón y en mi pecho; aquí nací, aquí me crié, aquí tengo mi familia, mis amigos, mi vida y mis cosas, y he concluido que en ocasiones Dios nos pone en sitios en los que tenemos que estar. Emigrar no es fácil, pero hay que acostumbrarse, por ahora, a aprender a estar lejos de lo que realmente te ata. En Miami tengo seguridad y tranquilidad, pero realmente mi esencia es venezolana.

¿Cómo percibes en el país la actualidad de medios como la televisión y de eventos como el Miss Venezuela?

El Miss Venezuela de antes era una magia, un sueño, un show en el cual realmente se hacían espectáculos. En el mío recuerdo que estuvieron Celia Cruz, Karina, Ricardo Montaner, Carmen Victoria Pérez; era algo fastuoso que paralizaba a Venezuela y fue el trampolín de mi vida profesional, el que me permitió estar en este medio maravilloso que me apasiona que es la televisión, el medio artístico y de comunicación que llevo en la sangre. Sin embargo, los cambios que últimamente han afectado al medio en el país han influenciado no solo en la participación en el Miss Venezuela sino también en la calidad de la televisión, en la producción de telenovelas, en la calidad actoral, el humanismo de las personas, el ser gente. El mundo televisivo en Venezuela ha dado una vuelta tan grande desde que comencé, que hoy parecen dos medios totalmente distintos, aunque tengo presente que si tuviera que nacer nuevamente volvería a ser Miss Venezuela, volvería a ser actriz y vuelvo a elegir la carrera que elegí.

INESM1

Daniel Alonso

¿Cómo describirías tu relación con tus hijos y que lecciones positivas te dejó el haber estado junto a Miguel Moly durante tantos años?

Con mis dos hijos me llevo excelente. Mi hijo Jonathan heredó los genes artísticos de su papá y míos y ha demostrado su talento siendo un artistazo, la verdad es que ha volado muy alto en su carrera musical gracias a Dios. A mi hija Estefanía no le gusta el medio artístico, lo que le gusta es estudiar; estudia Negocios Internacionales y vive en Boston. Le apasiona el aprendizaje, los negocios, el mercadeo, todo lo que tiene que ver como internacionalizaciones y comercio exterior, eso le encanta y quiero regalarle la posibilidad de estudiar y de ser una mujer de éxito. Ambos volaron ya pero cuentan con mi apoyo; tenemos una relación, aparte de la familiar, de amigos, de hermanos, de salir a pasear, de rumbear y todo. Con ellos y con Miguel me llevo excelentísimo, estuvimos 23 años casados y hoy por hoy somos super panas, nos las llevamos super bien, hablamos constantemente y siempre está pendiente de los muchachos y de sus necesidades. Miguel sigue siendo y será una persona importante para mí porque le regalé los mejores años de mi vida. Ahí nos apoyaremos y estaremos para el otro cuando así cada uno de nosotros lo necesite. No importa que haya terminado la relación, lo importante es que lo que tuvimos juntos fue maravilloso y compartimos casi una vida juntos. Al final del cuento pueden pasar muchas cosas,a lo mejor el amor y la pasión se acaban, pero el respeto y los valores no y yo se que voy a contar con él y él conmigo.

¿Crees en el amor?

Totalmente. Pienso volver a casarme, pienso conquistar y que alguien me conquiste, confío en que pronto llegará esa persona que pueda volver a llenar mi corazón de amor. Creo fielmente en el amor, quisiera tener un compañero que me acompañe y tengo mi corazón abierto plenamente para cuando llegue le momento. No estoy cerrada al sentimiento, tiene que haber respeto y considero que siempre he sido respetuosa, ya voy a cumplir dos años desde que me separé de Miguel y creo que hoy me siento dispuesta para tener una nueva oportunidad y construir de nuevo una vida sentimental.

¿Cuál ha sido la fórmula para mantenerte como ejemplo de la belleza venezolana y como una motivadora de espíritu?

Creo que la formula se ha resumido en entender que lo importante en este medio tan difícil no es llegar sino mantenerse. Yo ya tengo treinta años en el medio artístico por una u otra razón: por el Miss Venezuela, por las novelas, porque me casé con Miguel Moly, porque mi hijo es cantante, porque he estado y no he estado. Siento que me he mantenido vigente, incluso cuando educaba a mis hijos y a la vez quería estar artísticamente activa, porque a la final uno nunca se retira completamente. Estoy en una etapa maravillosa de mi vida, donde estoy conquistando un espacio que no había descubierto como la soledad, el encontrarme a mi misma, el estar tan cerca de Dios, aunque siempre he sido muy espiritual. Eso es algo que me enseñaron mis padres y que lo he transmitido a mis hijos y a mi familia, hemos sido plenamente creyentes. Soy devota completamente apasionada de la Virgen del Valle y siento que todo lo que he logrado y obtenido en la vida se lo debo a ella. Dios me hizo lo que siempre quise ser que ha sido ser una buena madre, una buena hija, una buena hermana, buena amiga. No tengo como agradecer tanto amor representado en amigos, familia, seguidores y éxitos. Dios me está dando lo que yo coseché, gracias a una carrera intachable por la cual luché y trabajé y por la que creo que hoy tengo el beneficio y la recompensa.

INESM2

Daniel Alonso

¿Cómo asumes esta nueva etapa en tu vida y que planes y proyectos tienes a futuro?

En este nuevo ciclo estoy descubriendo experiencias y quemando etapas que por una u otra razón nunca pude hacer. Pienso que hay que ayudar, compartir y enseñar desde nuestras vivencias a buscar la paz en el corazón de los demás y ayudarles a redescubrir que la vida tiene otras cosas que mostrarte, solo que han estado ocultas por estar pendiente de otras que no te dejaban verlas. A las mujeres quiero transmitirles seguridad, la mujer venezolana es echada para adelante pero a veces nos sentimos dependientes de algo o de alguien y no debe ser así; hay que atreverse a los cambios, yo me atreví a una vida saludable, a dejar de fumar, a separarme luego de 23 años de casada; lo que hay que tener es determinación. En estos momentos tengo una propuesta para un rol en televisión, en Miami; aun no se si se va a dar, me enviaron los libretos para encarnar el papel de una chica jocosa y carismática, aunque estoy estudiando si se va a dar. Por ahora seguro tengo unos proyectos en Nueva York y pendiente un compromiso para animar unos programas en Europa en diciembre.

¿Cómo ves a las nuevas generaciones de actores en Venezuela y Latinoamérica?

En Venezuela lamentablemente veo pocas oportunidades para las nuevas generaciones de actores y pocas expectativas de futuro artístico a corto plazo, ya que la situación que vive el país ha provocado que haya mucho talento saliendo y eso hace un poco difícil el crecimiento del medio artístico. Siento una gran tristeza de corazón por mucho de lo que está pasando y por la gente tan valiosa que se está yendo, a la cual le va a costar un poquito recuperarse. Pero hay que tener fe, hay que seguir confiando en el país, estoy segura que todo esto es transitorio.

¿Qué mensaje deseas dar a todos tus seguidores en Venezuela?

Agradecerles por tanto cariño y amor, por siempre estar presentes. Me siento afortunada por poder contar con tantas personas maravillosas porque el venezolano es la mejor gente. Lo mejor que ha pasado en el mundo es que se de a conocer gente venezolana buena, noble, amable, buena nota, con espíritu de compartir, y sé que pronto los buenos venezolanos nos vamos a reencontrar todos en una mejor Venezuela..

¿Todavía hay Inés María Calero para rato?

Para rato. ¡Ahora es que viene!