GRUPO TENDENCIA

Trajes típicos latinos más deslumbrantes del Miss Universe 2025

Trajes típicos latinos más deslumbrantes del Miss Universe 2025

http://www.tendencia.com/2025/trajes-tipicos-latinos-mas-deslumbrantes-del-miss-universe-2025/

Trajes típicos latinos más deslumbrantes del Miss Universe 2025

ActualidadEntretenimiento & CulturaEventosModa & EstiloMundo

Las latinas lucieron con orgullo sus espectaculares trajes típicos previo a la gran final

20 noviembre, 2025


Las candidatas latinas deslumbraron en el desfile de trajes típicos del Miss Universo 2025 en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, 
previo a la gran final que será el 21 de noviembre.

Entre los diseños de los países latinoamericanos, destacaron Puerto Rico, México, Colombia, Venezuela, República Dominicana, Perú, Honduras y Argentina, cada uno reflejando su legado cultural. Mientras que Miss Universe Latina hizo con su traje un homenaje a la mariposa monarca, que migra anualmente miles de kilómetros a través de Norteamérica; una creación que celebra la migración.

La representante de Venezuela en el Miss Universo, Stephany Abasali, impactó con un traje que es mucho más que una pieza de vestuario, es un homenaje profundo al archipiélago de Los Roques. Esta creación encarna a una deidad marina, la legendaria guardiana de este paraíso caribeño, un lugar reverenciado por sus aguas cristalinas, sus vibrantes arrecifes y la rica y colorida vida marina que habita en sus profundidades.

Colombia se destacó al honrar a sus antiguas civilizaciones, mientras que México encarnó la grandeza del Imperio Azteca personificando a la diosa Xochiquétzal. Por su parte, Panamá canalizó su historia precolombina rindiendo homenaje a la tradición orfebre de Gran Coclé y Veraguas, y Costa Rica se inspiró en las ancestrales máscaras Boruca.

Otros países enfocaron su homenaje en figuras culturales o sociales: Argentina se vistió como un maestro de la guitarra inspirado en Atahualpa Yupanqui, Honduras celebró a las icónicas palillonas y Cuba capturó la vibrante identidad social de la isla.

La biodiversidad y geografía también sirvieron de poderosa inspiración para múltiples diseños, destacando la belleza natural y la importancia de la conservación. Chile representó los imponentes glaciares de la Patagonia y la Antártida, utilizando palomas para simbolizar la protección ambiental. La fauna inspiró a Ecuador, con un tributo al piquero de patas azules; a Puerto Rico, que honró al colibrí junto al ballet; y a Paraguay, cuyo traje se inspiró en las luciérnagas, un símbolo guaraní en peligro de extinción.

Finalmente, el resto de las naciones honraron lugares emblemáticos, como el Huascarán de Perú; aspectos de su identidad como el ave nacional de Nicaragua; o su transición histórica, como El Salvador, que utilizó un vestido colonial en blanco para simbolizar una nación que vive en paz.