GRUPO TENDENCIA

Tom Cruise: odisea espacial

Tom Cruise: odisea espacial

http://www.tendencia.com/2020/tom-cruise-odisea-espacial/

Tom Cruise: odisea espacial

CineEntretenimiento & Cultura

El actor estadounidense en colaboración con la NASA rodarán el primer largometraje en una estación espacial.

7 mayo, 2020

No existe límites cuando del séptimo arte se trata, innumerables sacrificios deben realizar los actores para lograr una buena interpretación, sin embargo, esta vez el sueño de viajar al espacio  se ha convertido en el próximo trabajo para Tom Cruise. El actor estadounidense rodará su próxima película directamente desde el espacio exterior con ayuda de la NASA.

La Estación Espacial Internacional (ISS) que orbita a unos 400 kilómetros de nuestro planeta Tierra se convertirá en el nuevo set de grabación de la primera película en la historia en ser grabada en el espacio exterior. Aún se desconoce el nombre de este filme pero la agencia espacial estadounidense reveló sentirse entusiasmada con la idea de trabajar en conjunto  al protagonista de Top Gun.

Por medio de la red social de Twitter, el director de la NASA Jim Bridenstine escribió: ¡La NASA está entusiasmada de trabajar con @tomcruise en una película a bordo de @space_station! necesitamos medios populares para inspirar a una nueva generación de ingenieros y científicos para hacer realidad los ambiciosos planes de @NASA”.

Este innovador proyecto cinematográfico puede convertirse en inspiración para los ingenieros y científicos a crear nuevas investigaciones y trabajar en viajes espaciales. Por su parte, Tom Cruise es conocido por su gran entrega actoral, haciendo él mismo sus tomas de riesgo y obtuvo su licencia de piloto comercial tras su interpretación en Top Gun como Pete Maverick Mitchell, un personaje que tenía un peligroso y temerario estilo de volar.

Sin duda alguna, si este nuevo proyecto retador sale adelante, eso convertiría a Cruise en ser la primera estrella de Hollywood en aparecer en pantalla desde más allá de la atmósfera terrestre y por supuesto, marcaría un antes y un después en la historia del cine.