Busca por palabras claves, luego dale a enter
http://www.tendencia.com/2020/digisexual-una-polemica-tendencia-crecimiento/
No es un secreto para nadie que actualmente se nos es difícil imaginar vivir sin tecnología. El avance radical de la modernidad ha transformado nuestras costumbres, desde cómo comunicarnos hasta el modo de tener intimidad.
Actualmente ha crecido velozmente una tendencia apodada como la “digisexualidad” que se documentó en el 2017 por investigadores de la universidad de Maniota y de la Universidad de Wisconsin-Stout. Esta preferencia, consiste en sentir atracción física por robots o por inteligencia artificial en vez de humanos.
En los último años la industria de los robots sexuales ha dejado de ser algo extraño. En Barcelona, España se inauguró el primer burdel de robots sexuales, parecidas a mujeres de verdad. Estas muñecas tienen un costo de 14 mil dólares, y cuentan con sensores que reacciones a estímulos, e interactúa con el usuario.
Para tener una visión más completa sobre esta tendencia sexual, hemos entrevistado al Psicólogo, Ernesto Bustillos, egresado de la Universidad Rafael Urdaneta de Maracaibo, especialista en sexología avalado por La Universidad del Zulia, Venezuela.
¿preferencia o más bien un fetiche?
Es preferencia si la persona puede tener placer con “robots” y con otras cosas. Para que algo sea etiquetado como fetiche debe de tener como característica principal, que la persona que lo esté practicando su única manera de alcanzar la excitación sexual sea a través del robot.
¿considera sano preferir tener intimidad con robots que con seres humanos?
sano no lo es, porque demuestran que son personas que le cuestan o se les es imposible tener una intimidad afectiva con otro ser humano.
¿qué ventajas considera que trae la digisexualidad?
La única ventaja que considero que puede traerle a una persona practicar la digisexualidad, es el evitar totalmente la responsabilidad de tener una relación con otro ser humano. No hay responsabilidad alguna, porque es un robot, puede usarlo y dejarlo de usar cuando quiera. Pero eso es ventaja entre comillas, porque si en mi consultorio llega un paciente con este padecimiento, yo les realizaría varias técnicas para que vaya aprendiendo a socializar y perderle el miedo a la intimidad con sus pares.
¿considera que con el rápido avance tecnológico esta tendencia pase a lo cotidiano?
La tecnología está cada vez más rápida y ahora es mucho más frecuente querer sustituir a lo humano, pero al final considero que no van a poder. Incluso, se habla de que en un futuro ya no se necesitarán actores para hacer películas, porque las imágenes serán realizadas por computadoras, pero considero que lo humano va a prevalecer por encima de la tecnología.