GRUPO TENDENCIA

2100: Un futuro sin playas

2100: Un futuro sin playas

http://www.tendencia.com/2020/2100-futuro-sin-playas/

2100: Un futuro sin playas

Mundo

Expertos aseguran que para este siglo la mitad de las costas del mundo dejarán de existir.

4 marzo, 2020

La gran contaminación ambiental empieza a pasar factura con los drásticos cambios climáticos. Con el deshielos de los polos, un estudio del Centro de Investigación Conjunta de la Unión Europea indicó que uno de sus grandes efectos será que causará que el nivel del mar suba, eliminando así la mayoría de las playas al rededor del mundo para este siglo.

La mano del hombre ha creado cosas maravillosas, pero también es cierto que al no cuidar los recursos naturales, causa grandes daños irreversibles a nuestro planeta. Se estima que el cambio climático terminará sumergiendo la mayoría de las zonas costeras del mundo para el 2100, como la de Estados Unidos e islas Las Maldivas.

No solo la contaminación ambiental es la responsable de este terrible pronóstico, el tráfico de arena también juega un papel principal en la posible extinción de las playas. La arena es un material básico utilizado para rellenar espacios para la construcción, además  es el segundo material más utilizado en el mundo. Lugares como Palm Jumeirah en Dubai, fueron construidos gracias al drenaje de arena realizado a los océanos.

Las playas protegen a otros ecosistemas, como son los manglares o sistemas de arrecifes, de quedarnos sin costas, todos estos espacios quedarían indefensos. También al no quedar orillas, dejarán las puertas abiertas a los ciclones, tsunamis y cualquier fenómeno meteorológicos para acceder al interior de los territorios. Las playas, son como una barrera protectora ante las tormentas.