GRUPO TENDENCIA

Gloria a la vida

Gloria a la vida

http://www.tendencia.com/2019/gloria-la-vida/

Gloria a la vida

Noticias

Su fortaleza y el amor por sus conocidos fueron el combustible para superar el accidente que sufrió. Ellos le pusieron de pie nuevamente sobre los escenarios y le permitieron disfrutar más de una bendición en la vida.

25 marzo, 2019

Ilustración: Áñez, Rafa

Por José Alejandro Urdaneta

Eran días felices para Gloria. Iniciaba con éxito su carrera como solista tras haber formado parte por diez años de Miami Sound Machine con quienes aún compartía escenarios. Sus canciones ocupaban los primeros puestos de las listas musicales de los Estados Unidos y el Reino Unido y su disco Cuts Both Ways se vendía por millones. Aquel martes 20 de marzo de 1990, Gloria Estefan y sus músicos viajaban para una presentación en Syracuse, Nueva York. Una noche antes se había reunido en la Casa Blanca con el entonces presidente George H. W. Bush, con quien habló sobre un programa antidrogas que ella dirigía.

La banda se adelantó y tomó la carretera. Gloria subió al autobús junto a su esposo Emilio, su hijo de nueve años Nayid y varios acompañantes. En el trayecto su vida cambió.

Cuando llegó la ayuda médica, la nieve aún cubría la carretera de Pocono Mountains en Scranton, Pensilvania. Inmensos pedazos de metal cubrían el pavimento. Un camión había chocado contra el autobús. La escena era trágica.

La intérprete cubano-estadounidense sufrió fracturas en dos vértebras cervicales por lo que tuvo que ser llevada de emergencia a un hospital de la localidad. Luego fue trasladada en un helicóptero a la ciudad de Nueva York, donde fue intervenida quirúrgicamente para implantarle dos varillas de titanio y estabilizar su columna vertebral.

El pronóstico de los médicos no era muy alentador; las posibilidades de volver a caminar, o regresar a un escenario, eran casi nulas. Todo indicaba que Gloria, de 32 años de edad, necesitaría una silla de ruedas para siempre. Siguieron meses de largas terapias de rehabilitación en los que no estuvo sola, su esposo le acompañó todo el tiempo. Gloria cuenta que Emilio la ayudaba a sentarse, a asearse, a cambiarse de posición mientras dormía y a cumplir con el tratamiento al que debió someterse mientras luchaba contra el dolor.

Gloria comentó que durante su recuperación llegó a pensar que su accidente podría demostrar al mundo cómo todos somos capaces de superar una situación difícil si luchamos con el corazón. Durante un año estuvo lejos de los micrófonos y los reflectores. El accidente también cambió su línea musical.

Los enérgicos ritmos de canciones como Conga y 1-2-3 se transformaron en confesiones emocionales. Ya recuperada, logró completar el álbum Into The Light el que describió como una historia de la victoria ante el desastre. El disco fue otro éxito comercial y le valió su regreso a las carteleras musicales. A este le siguió Mi Tierra, con el que consiguió el Grammy al Mejor Albúm Tropical Tradicional.

Los médicos que atendieron a Gloria cuando ocurrió el accidente le habían advertido de una triste probabilidad: jamás podría quedar embarazada de nuevo. El destino iba a ser otro.

En diciembre de 1994, casi como un regalo de Navidad, volvió a convertirse en mamá con la llegada de su niña Emily.

Gloria supo levantarse de nuevo, vio su accidente como una piedra en el camino que supo patear a un lado. Comprobó por sí misma que no hay imposibles para quien lucha por lo que quiere con amor.