Busca por palabras claves, luego dale a enter
http://www.tendencia.com/2018/las-redes-sociales-una-influencia-la-salud-mental-los-jovenes/
Sin duda alguna las redes sociales ocupan actualmente un lugar primordial en la vida de las personas, especialmente en la población joven, influyendo en el aprendizaje, la innovación y creatividad, pero a la vez alejándolos de la realidad e incidiendo en la salud mental de los mismos.
Estas se han convertido en un espacio en el cual se pueden construir relaciones sociales, modificando la identidad propia, la expresión y el conocimiento acerca del mundo que nos rodea.
Sin embargo, un estudio publicado recientemente por la organización británica Royal Society for Public Health, en el cual entrevistaron a 1479 jóvenes entre 14 y 24 años residentes en el Reino Unido para determinar el impacto psicológico del uso de las redes sociales, preguntándoles sobre las cinco redes más populares: Facebook, Instagram, Snapchat, Twitter y Youtube. El objetivo del estudio fue determinar de qué manera estas plataformas afectaban la salud y el bienestar.
En el mismo se determinó que el instagram es una de la red social más populares y demostró tener el mayor impacto negativo en la salud mental de sus usuarios, debido a que, excluyendo la sección de comentarios, hay poco contexto para una imagen, considerando a la vez, que el uso de instagram es antisocial.
El instagram permite observar la vida de otros y relacionarse con ellos. Pero contrarrestan la necesidad de compañía y de vivir en comunidades, por lo que el acto de usar instagram se considera solitario.
Mientras que Youtube es la segunda plataforma de redes sociales más popular en el Reino Unido y con mayor impacto positivo.
Finalmente en los mismos estudios los usuarios informaron que a través de las redes sociales obtienen un mayor apoyo emocional que a través de cualquier otro canal físico fuera del mundo digital. Gracias al alcance que estas ofrecen, también está la posibilidad de conectar a personas de todos los ámbitos de la vida, funcionando como catalizador positivo para la buena salud mental.