Busca por palabras claves, luego dale a enter
http://www.tendencia.com/2017/del-tuit-la-realidad-covfefe-una-propuesta-ley-estados-unidos/
Covfefe, no es realmente una palabra, ni siquiera existe una forma de definirla más allá del extraño tuit del presidente de estados Unidos, Donald Trump, que publicó el pasado 30 de mayo a medianoche, donde se leía «despite the constant negative press covfefe» (a pesar de la constante negativa de la prensa covfefe). No tardaron los retuits, las burlas ni las interrogantes tras esta publicación con las que horas más tarde bromeó el líder republicano.
Who can figure out the true meaning of "covfefe" ??? Enjoy!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 31, 2017
A casi 15 días, Estados Unidos propone una ley que tiene como iniciativa que ningún mensaje publicado por el presidente pueda eliminarse. Un congresista demócrata fue el encargado de llevar la propuesta que se basa en que esa información pueda ser utilizada como un documento oficial.
Trump popularizó en cuestión de horas la palabra -sin sentido- que ahora es un proyecto legislativo donde las redes sociales se incluirán dentro de los registros presidenciales. En el caso del presidente estadounidense, Twitter es la plataforma que más utiliza para ofrecer sus anuncios en los sus primeros cinco meses como mandatario. De hecho, su portavoz, Sean Spicer, aclaró recientemente que las publicaciones pueden ser consideradas como «declaraciones oficiales del presidente de Estados Unidos».
Como no existe, no hay más información detrás de la extraña palabra, el congresista propuso que ‘Communications Over Various Feeds Electronically for Engagement’ para formar el acrónimo de COVFEFE.
(Fuente: El País)