Busca por palabras claves, luego dale a enter
http://www.tendencia.com/2011/el-chiguire-bipolar/
El equipo detrás de El Chigüire Bipolar comienza sus mañanas reunido en una sala de prensa, o mejor dicho, el buzón de entrada de sus correos electrónicos. Allí se discuten los temas del día o aquellos que se han planificado anteriormente, una vez que se decide el ángulo en el cual será abordada cada noticia y las tareas se reparten, solo queda redactar una buena nota, hacer un montaje en Photoshop y subir todo a la web. Parece tan sencillo como un juego, y en realidad para Juan Andrés Ravell, Oswaldo Graziani y el resto de los colaboradores detrás de El Chigüire Bipolar, lo es. Ellos fueron los encargados de crear hace tres años este blog de “noticias parciales y sin veracidad”, más con la idea de entretenerse que como algún tipo de declaración política, luego que Nada Que Ver, un show animado de sátira que Ravell y Graziani producían para el canal Sony, fuera cancelado. “Nos gustaban mucho las referencias americanas como The Onion, así que abrimos El Chigüire como un experimento”, cuenta Juan. El experimento funcionó, y de una dirección en blogspot y unas cien vistas diarias pasó a tener su propio dominio, elchiguirebipolar.net, y miles de visitantes por día. Para El Chigüire nadie se salva, ni el gobierno, la oposición, los medios de comunicación y ni siquiera el venezolano común, criticando todo no con ganas de insultar, sino por el simple placer de buscarle la gracia, y en un país en el que muchos tienen miedo de ofender a la persona equivocada, nadie parece molestarse por lo que El Chigüire pueda reportar, “creo que hasta el mismo gobierno se lo toma con humor porque lo hacemos con elegancia, no es algo difamatorio” afirma Juan Andrés. De aquí ha salido ya un libro: La República Bipolar, una descripción satírica de cómo funciona el estado y los poderes en Venezuela, el cual va ya por su tercera edición con unas quince mil copias vendidas y cuya continuación se encuentra entre los planes futuros, esta vez presentando el plan de gobierno ideal de El Chigüire Bipolar. Su sustento económico proviene de Plop-TV, una agencia digital que también produce contenido para el sitio dirigida por Juan y Oswaldo, quienes además son los encargados de crear La Isla Presidencial, aquella popular serie animada que presenta a los principales mandatarios latinoamericanos en un escenario tipo Lost, abandonados en una isla desierta sin ningún tipo de comodidades ni poder. Más que periodistas, Juan Andrés y Oswaldo se describen como guionistas, quienes han decidido utilizar el humor para agregarle diversión a la constante charla política que llena el país a través de sus noticias y declaraciones, que aunque sean absolutamente falsas, no dejan de tener algo de verdad. M.P.
Website | Twitter | Instagram | Facebook