GRUPO TENDENCIA

El Grunge no ha muerto

El Grunge no ha muerto

http://www.tendencia.com/2010/grunge-no-ha-muerto/

El Grunge no ha muerto

Revista

1 diciembre, 2010
DONDYK+RIGA

En una época en que la cultura pop estaba dominada por el fijador de cabello, pantalones de cuero y heavy metal, el grunge fue tomado como una bocanada de aire fresco por los jóvenes hartos de la extravagancia y superficialidad dejada por la década que terminaba.

La ciudad de Seattle en Estados Unidos se valió de su aislamiento de otras escenas musicales de la época para servir de cuna a un sonido revolucionario, que pasó de ser un género underground a todo un movimiento cultural.

La pequeña burbuja grunge explotó para invadir el mundo el día en que una banda de jóvenes de Washington, llamada Nirvana, logró sacar a Michael Jackson del tope de la lista Billboard de 1992.

Liderados por el mítico fenómeno Nirvana, agrupaciones como Soundgarden, Pearl Jam y Alice in Chains se abrieron paso dentro de la música popular, convirtiéndose en ídolos de una generación que no tardó en imitar cada uno de sus movimientos.

La rebeldía depresiva y rechazo al materialismo de la Generación X se manifestó a través del grunge no sólo en la música, sino también en la vestimenta.

Camisas escocesas, jeans desgarrados, botas Dr. Martens y las cabelleras desaliñadas salieron de los bares de Seattle para invadir calles y pasarelas del mundo.

Todavía hoy, veinte años más tarde, la influencia de un género cuyo nombre puede traducirse como “sucio” sigue presente en todos los ámbitos de la cultura popular.

 

Fotografías: Dondyk+Riga

Producción: Tendencia Maracaibo

Modelos: Brenda Martínez y Pablo Romero

Agradecimientos: Marisol García, Adriana Herrera, Santiago Salcedo y Rafael Valera