Joquina, Elena Rose, Alleh y Yorghaki, Lasso, Rawayana y Gustavo Dudamel, lideran la representación venezolana en la edición 26° de los premios que otorga la Academia Latina de la Grabación Latina
17 septiembre, 2025
La música venezolana vuelve a hacerse sentir en los Latin Grammy 2025 con una sólida representación de artistas que destacan en distintas categorías; desde jóvenes revelaciones hasta figuras consolidadas, el país suma un diverso grupo de nominados que reflejan la riqueza y versatilidad de su escena musical.
Entre las voces femeninas resaltan Joaquina, quien continúa su ascendente carrera internacional, y Elena Rose, reconocida por su talento como cantautora. A ellas se suman Alleh y Yorghaki, un dúo emergente que aporta frescura a la lista de nominados, mientras que Lasso y la agrupación Rawayana ratifican su popularidad con propuestas que combinan lo alternativo con lo masivo.
La presencia venezolana también se hace sentir en la música académica y sinfónica, gracias a la nominación del maestro Gustavo Dudamel, así como en géneros urbanos y de fusión con nombres como Akapellah, Big Soto y Mr. Pauer.
Con esta amplia representación, Venezuela reafirma su peso dentro de la industria musical latina. La edición 26 de los Latin Grammy, que se celebrará el próximo 13 de noviembre en Las Vegas, se perfila como una vitrina para mostrar la calidad y evolución de los artistas del país, quienes continúan ganando terreno y reconocimiento en el escenario internacional.
Estos son los artistas venezolanos nominados a los Latín Grammy 2025:
Joaquina, quien a sus 21 años ya ganó el Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista en 2023, está nominada a Mejor Canción Pop/Rock por “no llames lo mío nuestro” y a Mejor Canción Cantautor por “Aeropuerto”.
Elena Rose también es reconocida en varias categorías, incluyendo Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por “Orión” y Canción del Año por su trabajo como compositora en “Palmeras en el jardín” de Alejandro Sanz.
Rawayana fue nominado a Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por “Veneka” (junto a Akapellah) y a Mejor Canción Tropical por “Venga lo que venga” (con Fonseca).
Akapellah también logró una nominación a Mejor Canción de Rap/Hip Hop por “Parriba”, una colaboración con el argentino Trueno.
Lasso, por su parte, compite en las categorías Mejor Álbum Pop/Rock por su trabajo Malcriado y Mejor Canción Pop/Rock por su tema “Lucifer”.
Gustavo Dudamel fue reconocido en las categorías de música clásica por su álbum Revolución Diamantina.
Big Soto, el raperofue postulado en la categoría Mejor Canción de Rap/Hip Hop por “El favorito de mami”, que interpreta junto a Eladio Carrión.
La agrupación C4 Trío figura en la nueva categoría Mejor Canción de Raíces por “Aguacero”, en la que colaboran con Luis Enrique.
Alleh yYorghaki fueron nominados a Mejor Nuevo Artista y Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana por su canción “Capaz”.