Busca por palabras claves, luego dale a enter
Atravesamos un momento histórico en el mundo, la llegada de la pandemia del Covid-19 nos ha cambiado la vida, pero el mundo no se detiene, es por eso que hemos reinventado la manera de hacer las cosas desde lo más básico hasta la manera de cómo salir cuando se nos es permitido. Sin embargo, la vida continua y el amor se festeja a diario y para celebrarlo en compañía de seres queridos, el especialista en Wedding Planner Nelson Carruyo nos cuenta todas las nuevas medidas y modalidades que se deben ejecutar para realizar bodas reduciendo la probabilidad de contagio de los invitados.
Nelson Carruyo es el director de Breglia Eventos, empresa especialista en organizar las más prestigiosas bodas y eventos de Venezuela y Colombia. Recientemente, acaba de publicar un manual que recopila toda la información necesaria para la producción de todo tipo de eventos, basado en la normativa que promulgó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2020, frente a la pandemia por el COVID-19, en donde detalla las fases y pasos que un organizador de eventos debe implementar a la hora de ejecutar eventos en general.
¿Cuál es el mayor cambio de los eventos en época de pandemia?
El mayor cambio que ha sufrido en el área de eventos es la cantidad de invitados, nosotros los latinoamericano como estamos culturizados que cuando nos vamos a casar tenemos que invitar a todo el mundo, una boda para nosotros pequeña son 100 personas, en cambio una boda íntima para un americano o para un europeo son 20 personas. Ahora tenemos que sacrificar esa cantidad de invitados y una boda de 100 personas está pasando a ser una boda grande, porque en los países que medianamente están permitiendo hacer eventos, solo permiten hasta 50 personas.
¿Cuáles son las nuevas normas de salubridad para eventos?
En protocolo adaptándolo a la actualidad, es el tema de confirmación de invitados, ahora no solo vamos a llamar para saber si asistirá el invitado o no, sino para saber si ha tenido síntomas, o si ha viajado o ha estado cerca de una persona que tuvo el virus, ahora se deben llamar 16 días antes y se toma un listado con datos personales para después poder armar una base de datos. También está el culturizar en el propio evento el lavado de manos cada tres horas, el uso del antibacterial y para los proveedores e invitados el uso de mascarillas, y además la desinfectar toda la utilería. Ahora también se añade un presupuesto para cubrir los costos de los desinfectantes y también se debe costear dos grupos de personal, para poder turnarlos cada tantas horas y tener menos riesgos de contagio.
¿Cómo disfrutar de un momento especial sin dejar de ser precavidos por nuestra salud?
Los momentos especiales los podemos crear cada quien a nuestra manera, obviamente hoy estamos pasando por un virus bastante grave y nosotros debemos buscar una manera de poderlo disfrutar, sin dejar de hacer los protocolos. El afecto siempre existirá, lo que cambió fue la manera de expresarlo y en nosotros está hacerlo divertido.
¿Cómo ves el estado de ánimo de tus clientes?
Cuando los wedding planner hablamos con nuestros clientes, tenemos una tarea muy importante en esta época, no solo capacitarnos y adaptarnos al nuevo protocolo sino también apoyar a estas personas que puedan estar desanimadas y ser su apoyo en la organización de sus eventos, pero ahora debemos serlo aún más, y es el apoyo moral, de animarlos y seguir con esto, porque en el caso de una boda, el cliente se casará con la persona que ama, no con el virus, entonces es buscar la manera de animarlos. Es muy importante también la comunicación con tus cliente, al menos yo los llamo una vez cada 15 días para ponernos al día, para saber si cambiaron alguna decisión, como la decoración o algún miembro del grupo, me pongo con ellos a ver la decoración y nuevas propuestas.
Sin duda, el trabajo de Wedding planner va mucho más allá de solo ofrecer un buen servicio. La actualidad no solo requiere la flexibilización para adaptarse a los nuevos cambios, sino también deben de convertirse en el pilar fundamental de apoyo de la pareja. Para celebrar el amor no hay que esperar el momento oportuno, sino buscar la manera de hacerlo especial y Nelson Carruyo es un experto en hacer realidad las expectativas de los novios, incluso en medio de una pandemia.