GRUPO TENDENCIA

‘Los Picapiedras’ y ‘Los Supersónicos’ regresan a la televisión mexicana

‘Los Picapiedras’ y ‘Los Supersónicos’ regresan a la televisión mexicana

http://www.tendencia.com/2020/los-picapiedras-los-supersonicos-regresan-la-television-mexicana/

‘Los Picapiedras’ y ‘Los Supersónicos’ regresan a la televisión mexicana

Entretenimiento & CulturaTelevisión

Tras marcar la infancia de muchos, el par de series animadas de los años 60 están de vuelta.

23 diciembre, 2020

 

A partir del pasado lunes 21 de diciembre han regresado a la pantalla chica dos de las caricaturas más famosas de la historia: ‘Los Picapiedras’ y ‘Los Supersónicos’.

Los clásicos de las máximas creaciones de William Hanna y Joseph Barbera que datan desde los años 60, estas dos series animadas han trascendido generaciones y, ahora, se pueden disfrutar de nuevo a la hora de la comida en familia, en un oportuno momento para sobrellevar el confinamiento por coronavirus.

‘Los Picapiedras’ vieron la luz en 1960 y su último capítulo fue seis años más tarde, pero pese al breve tiempo que tuvieron se han mantenido en el gusto desde entonces con dos familias de la época prehistórica como protagonistas, un menú que consistía de ‘costillas de brontosaurio’ y un ingenioso uso de los dinosaurios en la vida diaria.

Por su parte, ‘Los Supersónicos’ fueron la familia más adelantada a su época al contar cómo era la vida en el futuro, ese al que -todavía- no se ha llegado en 2020 ya que se movían en naves voladoras; sin embargo, para esa época contaban con teléfonos inteligentes, eso que anteriormente solo podía ser posible en la imaginación. Esta emblemática serie se estrenó en 1962 y se transmitieron originalmente durante 25 años.