Busca por palabras claves, luego dale a enter
http://www.tendencia.com/2017/colombia-acuerda-la-paz-las-farc-recibiendo-armas/
Es un avance o tal vez una bocanada de aire en medio de la violencia. Este martes 50 años de ataques por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) podrían quedar atrás después que sus 9 mil 500 hombres entregaran sus armas a la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Colombia fue testigo del fin de cuatro años tratando un acuerdo por la paz entre su gobierno y las FARC, que este martes se concretó en una ceremonia protocolar.
Los conflictos con la guerrilla más antigua de Latinoamérica aparentemente quedaron atrás con la entrega de armas y lanzagranadas para un total de 7 mil.
Un acuerdo que parecía lejos de la realidad, ahora marca un punto en la historia de Colombia con la entrega de armas que se realizó en Mesetas, una zona que estuvo destinada en los últimos años a los grupos insurgentes, pese a que en las 26 zonas en las que residía las FARC estarán protegidas por algunas municiones hasta el 1 de agosto, por considerarlo necesario «para la seguridad» hasta entonces.
Sin embargo, puede ser un paso para el gobierno, que no termina de complacer al país, que actualmente se preocupa más por la resolución de conflictos con nuevos grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional o, incluso, los mismos disidentes de las FARC. Este último, en el último año era el menos implicado en los actos de violencia, dijo el analista político Héctor Riveros.
#VivaLaVida Puedo decir desde mi corazón que por vivir y lograr a este día, ha valido la pena ser presidente de Colombia. #AdiósALasArmas pic.twitter.com/Op94ZNog8d
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) June 27, 2017
#AdiósALasArmas Estemos a la altura de los sueños de nuestros hijos. Es nuestro legado a las nuevas generaciones #VivaLaVida pic.twitter.com/0kEJNCRaVV
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) June 27, 2017
Luego de decir #AdiósALasArmas quedan deberes recíprocos de las Farc, el Estado y la sociedad para alcanzar una paz duradera #VivaLaVida pic.twitter.com/a2UTdyaIDh
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) June 27, 2017
Esta es una paz que permite mejor educación, salud, vivienda y más oportunidades para los colombianos #VivaLaVida
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) June 27, 2017