GRUPO TENDENCIA

Wonowo busca la comodidad del viajero

Wonowo busca la comodidad del viajero

http://www.tendencia.com/2015/wonowo-busca-la-comodidad-del-viajero/

Wonowo busca la comodidad del viajero

Tecnología

27 noviembre, 2015

wonowo

Es la primera aplicación de economía colaborativa. Ofrece opciones de alojamiento, transporte y ocio. Wonowo, la nueva app móvil disponible para iOS y Android, maneja una mecánica sencilla que le permite a los viajeros colaborativos realizar una triple búsqueda.

La primera de ellas, el viajero indica el destino deseado y el buscador rastrea las opciones de transporte disponibles en carro o tren. Además permite hallar alojamiento disponible entre las páginas web de alquiler particular e intercambio más populares. No solo rastrea sino que compara precios de un mismo apartamento para dar las alternativas más beneficiosas al consumidor.

Guías locales, rutas o planes culturales, son otras de las alternativas disponibles en esta aplicación que cuenta con un espacio en el que los usuarios pueden compartir sus experiencias de viaje.

¿Sus creadores? Jesús Mora y Guillermo Contreras, ambos ingenieros informáticos licenciados por la Universidad Rey Juan Carlos. En entrevista con El Referente de España, contaron que Wonowo nació del deseo de montar su propia empresa y de desarrollar al máximo su capacidad.

wonowo-emprendedores-interior

“Somos consumidores de este tipo de economía. Pronto nos dimos cuenta de que era un mundo muy desorganizado. Muchas de las opciones que ofrece la economía colaborativa ni siquiera son conocidas por su público potencial. Estos dos problemas son la base de Wonowo. Se nos ocurrió que era necesario facilitar la vida al usuario, además de potenciar a las empresas colaborativas”.

Según los socios de la plataforma la idea es que desde esta app el usuario pueda diseñar su viaje con todas las opciones disponibles, desde que sale de casa hasta que vuelve, usando servicios de economía colaborativa.

Aunque fue gestada en 2014, Wonowo consiguió fondos privados poco tiempo después y es ahora cuando lanza sus dos versiones para smartphone. Los próximos pasos de la start-up serán acumular masa de usuarios y mejorar la experiencia. «Hemos tenido muy en cuenta el aspecto gráfico», destaca uno de sus fundadores.

(Fuente: El Referente de España)