GRUPO TENDENCIA

Ilan Chester, el hombre que se parece a sus canciones

Ilan Chester, el hombre que se parece a sus canciones

http://www.tendencia.com/2014/ilan-chester/

Ilan Chester, el hombre que se parece a sus canciones

Perfiles

1 marzo, 2014

MILAN, Boris

Se despidió solo una vez de los escenarios. Eso fue en el año 1996 y regresó por la puerta grande en 1999. “Yo creía que estaba cerrando un libro y lo que pasó fue que tan solo cerré un capítulo de mi vida”. Sus canciones han enamorado a miles y han permitido que hombres y mujeres se encuentren a través de sus letras. Es así que para Ilan Czenstochouski Schester, quien “por consideración ajena” decidió llamarse Chester, “componer y cantar es un trabajo fascinante”.

Tener la oportunidad de “fantasiar, elaborar melodías y luego cantarlas en los escenarios” le da la convicción a este hombre, para que su música se mantenga vigente. En ocasiones afirmó que le canta al amor a Dios, más allá del amor de parejas. “Mi convicción es que todos tenemos la necesidad de un amor recíproco y específicamente las canciones de amor te acercan a ese objetivo.  Intercambio amoroso con Dios y con el público necesitado de ese intercambio amoroso con Dios”.

No hay duda de que sus temas son éxitos. Pero para el cantautor hay una canción, que cuando la grabó no pensó que se convertiría en lo que fue y en lo que es. “Yo no pensaba que la canción Es verdad, resultaría no solo un éxito sino una canción que quedo en la memoria del publico por tres décadas. Yo no me esperaba esto. En el momento en que esta canción salió, no había nada en la radio que se le pareciera”.

De sus canciones, cuenta, que todas tienen un parecido a su persona, pero asegura: “Me parezco mas a mis canciones sensibles”. De su trabajo a dúo con otros artistas destaca el de Tesoros de la Música Venezolana con el que recibió un Grammy Latino. “Hice dúos con más de 40 artistas invitados”.

No nació en Venezuela, sino en Tel Aviv, pero este país lo adoptó como suyo. Con Maracaibo tiene una historia. De esta ciudad dice: “es importante no solo en mi vida artística, sino en mi vida personal. Mi primer grupo musical y mi primera novia son de Maracaibo”.

Ilan Chester tiene siete hijos y su vida la comparte con su esposa Merci Mayorca. En este momento está trabajando en una Obra Sinfónica titulada Simphony of the Soul: “Este trabajo tiene que ver con mi fascinación, con la cultura de India y los textos milenarios de los Vedas. En este trabajo participan el Orfeón de la Universidad Central de Venezuela y la Orquesta Sinfónica de Venezuela”.

El hombre, el músico, el compositor y el artista se describe con cuatro palabras: “Ignorancia, pasión, bondad y amor”. Para Ilan la libertad es “el fin de las cadenas del constante nacer y morir dentro de un cuerpo material”.

Está claro en que el futuro “nunca termina” y cuando reflexiona sobre sus momentos buenos y malos en la vida, precisa que: “La gran sonrisa y el peor rostro de la vida aparecen como las estaciones del intenso invierno y la hermosa primavera. Nosotros, las almas que observamos, no tenemos nada que ver con ello. Es una ilusión, es un sueño. Volvemos entonces a la primera palabra del ejercicio: La libertad”.

Su canción más versionada es Palabras del Alma. Comenta que no ha escuchado lo que con su tema han hecho los artistas. Pero destaca una sobre el resto: «Marc Anthony le dio mucho swing”. S.U.

Twitter | Instagram | Facebook