Busca por palabras claves, luego dale a enter
http://www.tendencia.com/2012/daniel-chapela-2/
Cuando el deporte es pasión y se lleva en la sangre se hace todo lo posible por engrandecerlo y seguirlo a donde vaya. Así podría resumirse la vida de Daniel Chapela, reconocido periodista de nuestro país con más de 20 años de experiencia en los que ha reseñado importantes eventos deportivos. Desde temprana edad supo que informar sobre los deportes sería el oficio en el que ocuparía su vida: «decidí ser periodista deportivo a los 12 años; lo descubrí mientras veía un combate de boxeo en una serie de televisión, fue una especie de revelación». Estudió periodismo en la Universidad Central de Venezuela y en 1990, durante sus últimos años de formación, comenzó como asistente en radio del reconocido comentarista deportivo Franco Pascuzzo. Al finalizar sus estudios, hizo una maestría en Barcelona, España, obteniendo las bases académicas que le inspiraron a fomentar entre los estudiantes el interés por una rama con mucho campo para desarrollar en Venezuela. Esa inquietud lo convierte en 1997 en co-creador de los primeros cursos de especialización en periodismo deportivo del país en la Universidad Simón Bolívar y de los cuales han salido grandes periodistas hoy reconocidos internacionalmente: «actualmente somos referencia por darnos a conocer fuera de nuestras fronteras y porque nos hemos enfocado en nuestro deporte local. Ese es nuestro gran logro». Aunque es amante de los deportes, hoy en día solo trota y practica yoga. Gusta de la literatura y mantiene su sueño de escribir una novela o un libro de cuentos. Es uno de los pocos venezolanos que ha estado en la inauguración y en la final de los últimos seis mundiales de fútbol. Confiesa que el momento más emocionante de su carrera fue el triunfo de 0-3 de Venezuela sobre Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo durante las eliminatorias de Alemania 2006: «desde hace 21 años transmito los juegos de la selección y tuve que presenciar muchas goleadas. Ese día me sentí pleno y orgulloso, una mezcla de orgullo periodístico y de ser venezolano. Fue todo un privilegio estar allí». La actualidad deportiva nacional, el interés de la juventud por el deporte, el creciente respeto del público y la inmediatez de los medios le hacen vislumbrar el futuro con optimismo. Que Venezuela sea poco a poco una nueva potencia latinoamericana en periodismo deportivo es algo que debemos a la labor y visión de profesionales como Daniel Chapela. P.V.