Busca por palabras claves, luego dale a enter
http://www.tendencia.com/2011/techos-de-zinc/
Bajo los techos de zinc la lluvia suena diferente. La más mínima gota lo convierte en una máquina de truenos. Entre cuatro paredes que simulan seguridad, el testigo de tan tenebrosa sinfonía de la madre naturaleza sólo se resigna a preguntarse: ¿Qué será más peligroso? ¿Soportar el estruendo de la lluvia sobre el zinc o las balas perdidas en las estrechas aceras del barrio…?
Aunque puede durar medio siglo si se mantiene en buenas condiciones, la corrosión y la lluvia hacen que el zinc tenga la misma efectividad de un colador cuando más se necesita de su fortaleza.
Para estas familias el zinc es una herencia. El óxido se apodera y diferentes tonos se avistan en el paisaje venezolano. A orillas de un lago, a orillas de un cerro. No importa la ciudad, todos tienen en común precariedad y zinc.
El olor de lluvia no les causa nostalgia, al contrario, es motivo de preocupación. Oscuridad y zinc no se llevan de la mano. Su combinación no es recomendable para corazones débiles.
Al salir el sol, entre los lujosos edificios y las mansiones, algo brilla. Es sólo el reflejo del sol sobre los techos corroídos. Si distraes tu mirada y la vuelves hacia abajo verás pequeñas puertas, pasillos estrechos, paredes corroídas y zinc, mucho zinc.
Ellos también forman parte de las metrópolis. De ellos se acuerdan en tiempos de campaña electoral. Los barrios, nido de techos de zinc, son los escenarios preferidos de las notas amarillas de la prensa.
La mayoría de sus habitantes no tienen ingresos fijos. Lo informal es su manera de ganarse la vida. Mujeres y niños llevan sobre sus hombros el peso de la economía familiar. Así vive una parte de Venezuela bajo estos techos de zinc.
Producción: Tendencia Maracaibo
Fotografía: Dondyk+Riga
Modelo: Osmariel Villalobos (Instagram)
Peinado y maquillaje: Manuel Calicchio
Accesorios: Just Cavalli, Calvin Klein, Movado y Casato de Joyería Nacional
Vestuario: Ángel Sánchez Concepto (De venta exclusiva en las tiendas Beco de Caracas, Valencia y Barquisimeto)