Busca por palabras claves, luego dale a enter
http://www.tendencia.com/2007/frederic-elie/
Frederic Elie, mejor conocido como “Freddy”, es el primer futbolista venezolano fichado por un equipo extranjero. Y pese a que este defensa central nació en Haití, optó por la nacionalidad venezolana apenas alcanzó la mayoría de edad, llegando a este país a la edad de ocho años. Su mayor orgullo es haber defendido gracias a un permiso especial la casaca tricolor ante la selección colombiana, siendo un joven de diecisiete años, y marcando el inicio de su carrera profesional. Durante diecisiete años de actividad en la cancha, Freddy destacó por su capacidad de cabeceo y su rapidez, la misma que lo hizo famoso en la década del sesenta al jugarle un túnel al legendario Pelé. Creció en La Guaira jugando el deporte que lleva en la sangre, y su técnica maduró en el Deportivo Galicia, el Deportivo Italia y el Valencia Fútbol Club. Entonces decidió fortalecer su carrera en el fútbol peruano, jugando la temporada del 73 con el Alianza Lima, “un fútbol de gran nivel”. Pero lo suyo era Venezuela, regresando con una fama de oro, disfrutando de una libertad que le permitió recorrer el país junto a equipos históricos como el Tiquire Canarias y el Portuguesa Fútbol Club, con el que comparte tres de sus cinco pentacampeonatos. Freddy lleva consigo una serie de récords que le son insignes al fútbol nacional, entre ellos el de haber defendido cincuenta encuentros de la Copa Libertadores, e incontables partidos determinantes para la Vinotinto, de la que fue capitán gran parte de los sesenta y setenta. Su retrospectiva lo inspira: “El fútbol es mi vida”, y es la mejor presentación de esta leyenda de la cancha venezolana, preparador físico de grandes colegas en Mineros de Guayana, asistente técnico del Caracas Fútbol Club, y actualmente, por avatares del destino, radicado en Maracaibo como entrenador de futuros protagonistas deportivos en la Escuela Bella Vista y el Irdez. En pocas palabras, un futbolista por vocación, defensa por talento, vinotinto por decisión. E.R.