Busca por palabras claves, luego dale a enter
Los Juegos Olímpicos de Tokio cada vez están más cerca, tras demorarse un año por la pandemia de coronavirus, finalmente la cita olímpica en Japón será una realidad el 23 de julio y los atletas latinoamericanos buscarán dejar su huella.
Por Venezuela aseguraron ya su presencia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020: Yulimar Rojas y Robeilys Peinado (atletismo), Andrés Lage (vela), Daniel Dhers (ciclismo BMX), Orluis Aular (ciclismo de ruta), Karen León (judo), José Guipe y César Amaría (remo), Rubén Limardo (esgrima), Antonio Díaz (kárate) y la selección masculina de voleibol.
Por lo tanto, la esperanza se renueva para latinoamérica con la participación de varios atletas que buscarán dejar su nombre en la historia de las Olimpíadas. Estos son 5 de los competidores latinoamericanos que sueñan con una medalla en Tokio 2020:
Yulimar Rojas, saltadora de Venezuela
Es la gran esperanza de Venezuela en los Juegos Olímpicos de Tokio. Ganadora de la medalla de plata en Río de Janeiro 2016, la saltadora nacida en Caracas el 21 de octubre de 1995 es una de las mejores atletas latinoamericanas de la actualidad. En diciembre de 2020 fue elegida como Atleta del Año por World Athletics, convirtiéndose en la primera venezolana y tercera latinoamericana en conseguir ese galardón. Además, su carrera está plagada de logros: consiguió la medalla de oro en salto triple en el Mundial de Atletismo de Doha, en 2019, con una marca de 15,37 metros; ese mismo año también consiguió el oro en los Panamericanos de Lima. El 21 de febrero de 2020, Rojas rompió el récord del salto Indoor con 15.43 metros en el Meeting Villa de Madrid en Madrid, España, en un título que fue oficializado por Guinness World Records. Es la actual número 1 del ranking mundial de salto triple.
Carlos Ramírez, ciclista BMX de Colombia
Carlos Alberto Ramírez Yepes integra la élite mundial del deporte. Ganador de la medalla de bronce en Río 2016, el ciclista nacido en Bogotá hace 27 años, buscará el oro en los postergados Juegos Olímpicos de Tokio. Sus cualidades se notaron desde pequeño y en 2012 logró un hito al consagrarse campeón mundial junior en Birmingham, Inglaterra, luego de superar al estadounidense Maliek Blyndloss y al francés Léopold Tramier. Además, conquistó la medalla de plata en la contrarreloj de los Juegos Bolivarianos en el 2013 y logró el oro en los Centroamericanos y del Caribe 2014.
Paola Morán, velocista de México
Paola Morán Errejón es la velocista mexicana especializada en los 400 metros que buscará brillar en los Juegos Olímpicos de Tokio. Nacida en Jalisco el 25 de febrero de 1997, es considerada la sucesora de Ana Gabriela Guevara y una de las favoritas para conseguir la medalla en Tokio 2020. Además, forma parte de la lista de las 100 mujeres más poderosas de México de la revista Forbes. Entre sus logros figuran la medalla de oro en la prueba de los 400 metros con vallas en los Juegos Olímpicos de la Juventud realizados en China en 2014 y la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima de 2019, que le permitió clasificarse a la máxima cita olímpica.
Steven Piñeiro, skater de Puerto Rico
El skateboarding o patineta hará su debut olímpico en los Juegos de Tokio 2020 y Steven Piñeiro estará representando a Puerto Rico en la modalidad ‘park’, que se realiza en una pista con desniveles y curvas complicadas. El atleta, de 24 años, ganó la medalla de plata en los I Juegos Mundiales de Playa de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO, sus siglas en español) que se realizaron en Doha, Catar, en 2019. Actualmente ocupa el puesto 17 en la clasificación mundial de ese deporte.
Marta Vieira da Silva, futbolista de Brasil
La histórica Marta Vieira da Silva formará parte de la selección de Brasil que conduce la sueca Pia Sundhage y que en Tokio buscará el oro olímpico por primera vez en su historia. La seis veces elegida por la FIFA como la mejor futbolista del mundo, irá en busca del oro olímpico como broche de oro a su carrera, ya que ganó la medalla de plata en Atenas 2004 y en Beijing 2008, además de haber sido subcampeona del mundo en China, en 2007. A sus 35 años, la actual futbolista del Orlando Pride de Estados Unidos participará por quinta vez en los Juegos Olímpicos.